Cuando alguien se queja de que ooootra vez tenemos entre nosotros un juego pixelado que nos recuerda a los viejos clásicos de los 80 y 90 habría que decirle que, viendo muchas veces el panorama actual de AAA dan ganas de refugiarse permanentemente en el mundo retro, donde al menos podemos ir a buscar grandes clásicos y divertirnos con ideas que suenan mucho y se parecen a lo que ofrece este Haneda Girl.
Es cierto que son un recurso facilón para un tipo de usuario muy concreto (yo soy uno de ellos), pero no por ello vamos a dejar de fijarnos en ellos, como ocurre con las grandes superproducciones, que si por algo se caracterizan es por no arriesgar demasiado la fórmula que tal o cual estudio ya han exprimido hasta la saciedad. Pero bueno, para los que nos conformamos con pequeñas píldoras de calidad, ya sean con aspecto retro o no, juegos como el de Studio Koba son más que suficientes.
Katanas y mechas en Haneda Girl
Esta pequeña maravilla lo tiene prácticamente todo porque se inspira en los juegos de los años 80 pero les da una vuelta de tuerca gracias a lo que es posible realizar ahora mismo técnicamente en plataformas como PC. Y eso se nota en su puesta en escena, que es de una belleza que enamora desde el primer pixel: plataformas, enemigos, katanazos y explosiones de partículas que nos recuerdan que no estamos jugando con un título que tenga 40 años a sus espaldas.
En este Haneda Girl vamos a controlar a una jovencita de armas tomar, que puede combatir de dos formas distintas. Por un lado está su katana, su arma de mano, que podemos usar contra los enemigos que van apareciendo en pantalla, y por otro subirnos a un mecha para estar blindados frente a otros enemigos que harán acto de presencia y que viven dentro de lo que parece la simulación de una máquina recreativa de toda la vida.
Es más, el argumento del juego recuerda un poco a pelis como Tron, donde el famoso dueño de Flynn’s Arcade termina dentro de un programa. Aquí nuestra misión será salvar a Data Empire del ataque de los «aterradores» Hackernautas. Así que dentro de ese laberinto de plataformas en el que se ha convertido el juego, tendremos que ir superando fases estancas hasta llegar a la última de las estaciones.
Haneda Girl tiene dos partes bien diferenciadas. La que controlamos a la chica, que es más rápida y ágil y puede atraversar ciertas paredes del escenario, y el mecha, que es el que nos asegura acabar los combates con vida y que, debido a su corpulencia, no puede moverse con total libertad por el mapa, ni pasar por ciertos huecos, así que queramos o no tendremos que ir alternando una jugabilidad con la otra hasta acabarnos todo.
Haneda Girl solo lo tenéis ahora mismo en PC, saldrá a la venta el próximo día 23 de mayo y podéis jugarlo ya gratis gracias a una demo que es posible descargar desde la página de Steam. De momento no hay referencia al precio que tendrá, pero ya os avanzamos que no será nada caro.