Microsoft continua desarrollando el llamado «Project xCloud«, su próximo servicio de juegos en streaming con el que pretende hacerle la competencia a NVIDIA con su GeForce NOW y a Google con Stadia. De momento está en fase de desarrollo, pero la compañía trabaja para que esté disponible para los usuarios antes de fin de este año. ¿Qué es lo que podemos esperar de este servicio?
Desde luego tendremos variedad. Ahora la «moda» del momento son las plataformas de juegos en streaming que permiten a los usuarios disfrutar de títulos triple A con los gráficos al máximo sin necesidad de poseer el hardware necesario para hacerlo funcionar. Una especie de alquiler con pago mensual, por supuesto.
En todo caso, la variedad es buena, y vistos los problemas que están teniendo tanto Stadia como GeForce NOW, Microsoft puede tomar buena cuenta de ello y, aunque lleguen más tarde, tomar una considerable ventaja.
¿Qué podemos esperar de Microsoft xCloud?
En algunos países Microsoft ya ha habilitado un modo de prueba de xCloud, mediante el que los poseedores de una Xbox One pueden hacer streaming directamente desde la consola a un smartphone o tablet con Android, y funciona tanto a través de WiFi como de red móvil. En esencia por el momento consiste solo en esto: hacer streaming desde la Xbox One a un smartphone o tablet, pero debes tener tanto la consola como el juego para poder hacerlo. Esto ya lo ofrecían con Xbox Console Streaming.
Esto nos hace pensar que simplemente Microsoft trabaja en un servicio parecido al juego remoto que ya existe en PS4 y al Xbox Console Streaming que ya tenían pero más orientado a teléfonos móviles, pero la realidad probablemente será bien distinta, ya que como hemos comentado al principio el objetivo es competir con los servicios GeForce NOW de NVIDIA y Stadia de Google, quienes lo que ofrecen es una biblioteca de juegos a la que poder jugar sin contar con el hardware necesario para ello.
xCloud, GeForce NOW o Stadia, mucho donde elegir
Como adelantábamos al principio, Microsoft está llegando más tarde que la competencia con este servicio, pero eso no tiene por qué ser necesariamente algo malo porque les servirá para aprender de los problemas de la competencia para no cometerlos en su sistema. Por ejemplo, a GeForce NOW le están creciendo los enanos con su catálogo de juegos (ya sabéis que Activision – Blizzard retiró todo su catálogo, y Bethesda hizo lo propio dejando solo Wolfenstein Youngblood), mientras que el mayor problema de Stadia es una enorme latencia.
Si Microsoft toma buena cuenta de estos problemas y ofrece un catálogo completo desde el principio (actualmente en la fase preliminar ofrecen Tekken 7, Devil May Cry 5, Gears 5, Halo: The Master Chief Collection y Destiniy 2 entre otros) y es capaz de funcionar con una latencia baja, podrían llevarse el gato al agua y dejar tanto a Google como a NVIDIA en la estacada.
Claro que, para cuando microsoft lance este Project xCloud al mercado en su versión definitiva, tanto NVIDIA como Google podrían haber subsanado ya sus errores, por lo que habrá una competencia que, al final, a quienes nos beneficiará será a los usuarios.
xCloud, GeForce NOW o Stadia, ¿pretendes utilizar alguno de estos servicios? Cuéntanoslo en los comentarios.