Call of Duty es una de esas franquicias que cada vez que saca una nueva entrega rompe todos los récords de ventas habidos y por haber. El aspecto de estos juegos que más famoso se ha vuelto con el paso de los años es el modo multijugador, con sus múltiples mapas.
La variedad de mapas se ha convertido en uno de los principales alicientes que esta saga teniendo, contando con algunos escenarios realmente únicos y llenos de rincones que hacen que cada partida sea mas especial y frenética que la anterior. Es por eso que hoy hablaremos de los mapas de esta saga.
Los mejores campos de batalla
Así que con motivo de homenajear a tan prolífica saga es que hemos pensado que es el mejor momento para hacer un ranking con los cinco mejores mapas de toda la saga Call of Duty, de acuerdo al consenso general de los fanáticos de la franquicia. Y con todo esto en claro, podemos comenzar.
Evac (Call of Duty: Black Ops 3)
Inauguramos con el que es para muchos el mejor mapa de todo Call of Duty: Black Ops III. Por como esta distribuido este mapa, las partidas son rápidas y llenas de adrenalina. Al estar en altura, da para que las entradas en el edificio de los distintos equipos pueda ser más creativa que de costumbre, con la posibilidad de escalar o hacer otros tipos de entradas triunfales.
Kowloon (Call of Duty: Black Ops)
Como su propio nombre indica, este mapa dentro del primer Black Ops se ambienta en el distrito del mismo nombre en Hong Kong. Lo que hace que este mapa sea tan querido por las fanáticos es, por un lado, su ambientación lúgubre y lluviosa, y por otro, la posibilidad de tener combates en altura aprovechando las calles elevadas de este mapa.
Carrier (Call of Duty: Black Ops II)
Este mapa es para aquellos jugadores que buscan una experiencia de juego en la que no puedas ni pararte a respirar. Debido a la naturalezas del mapa, que se ambienta en un portaaviones abandonado, las coberturas serán nuestro mayor aliado a la hora de evitar a las hordas de enemigos sedientos de sangre. Solo para amantes de las experiencias intensas.
Raid (Call of Duty: Black Ops II)
Ahora es cuando entramos en la zona de los pesos pesados. Lo mejor que ofrece este mapa ambientado en un casoplón en California es que es enorme y cuenta con otras zonas más pequeñas como la piscina o la cancha de baloncesto, por lo que tendremos que mantener todas estas posiciones a la vista, si es que no queremos que nos revienten muy fuertemente.
Nuketown (Call of Duty: Black Ops)
Obviamente que Nuketown iba a llevarse la medalla de oro en el ranking. Solo por su ambientación, de una base de pruebas nucleares soviéticas durante la Guerra Fría ya se merece todos los laureles. Pero es que además, dado que es extremadamente pequeño, esto hará que los combates sean más frecuentes y claustrofóbicos, si eso es capaz. Sin duda todo un clásico.
¿Y tú? ¿Cuál es tu mapa favorito de Call of Duty?