Si no viviste la vieja época de los juegos multimedia, aquellos que se sirvieron del CD-ROM para traernos un espectáculo nunca visto de secuencias de vídeo e imágenes 3D prerrenderizadas, es que no tuviste ni infancia ni juventud, por lo que no te deberían sonar nombres tan clásicos como Myst, The 7th Guest y, por supuesto, Riven, que ha tenido una reinterpretación que acaba de llegar al mercado.
En el caso de Riven, concretamente, estamos hablando de la segunda parte de Myst, el clásico que vendió más de seis millones de juegos en 1993 y que marcó un poco el camino a todos esos estudios que quieiseron exprimir al máximo aquellos 650 megas que cabían en el primer formato óptico que llegó al mundo de los videojuegos domésticos, por lo que su vuelta a la vida en este 2024 nos ha alegrado especialmente.
¿Qué cambia en Riven de 1997 a 2024?
Como podéis imaginar, en 27 años la tecnología ha dado un salto increíblemente grande, tanto que ha sido determinante para que el nuevo Riven siga los pasos del original, pero, sobre todo, modificando algunas cosas que, por desuso o porque es posible hacerlo de otra forma, era necesario que se transformaran. Y aunque os vamos a dejar luego más abajo un vídeo bastante ilustrativo, merece la pena hacer un repaso rápido.
Y sí, lo primero que cambia es todo. Y cuando decimos todo es todo, porque aunque los escenarios y el mapa son prácticamente los mismos, la forma de relacionarnos con el entorno es mucho más inmersiva. Tanto que ya no iremos pantalla a pantalla tras un clic, sino moviéndonos con total libertad para descubrir viejos rincones que en el Riven original quedaban lejos de nuestra visión.
El Riven de 2024 está hecho completamente en un 3D que se mueve en tiempo real, con el mismo aspecto y apariencia, pero abierto para que nos movamos a donde queramos. Al igual que los puzzles, que se han mantenido todos idénticos salvo un par de casos que se han modificado para resolverlos de distinta manera, casi siempre condicionados por el cambio gráfico y de motor del Riven de 2024.
¿Y las escenas FMV de 1997?
Uno de los dilemas que tenían los creadores de Riven en 2024 era cómo recuperar las viejas secuencias de vídeo utilizadas para que los personajes nos hablarán. FMV significa full motion video y eran usadas esas escenas en los años 90 para que acotres nos hablaran de los objetivos del juego o qué debíamos hacer. Obviamente, la calidad original de aquellas grabaciones han quedado superadas y muy seguramente ha sido imposible recuperarlas, por lo que se ha optado por cambiar a todos esos personajes por modelos 3D.
Y finalmente, el gran cambio es que, gracias a ese motor 3D que nos permite movernos por el Riven de 2024 a nuestro antojo, es posible jugarlo con gafas VR para vivir ya la inmersión total dentro de la historia, un hito que gustará a los que ya disfrutaron de esta continución de Myst en los 90 y alucinaron con lo que nos contaba. Si es tu caso… ¡vuelve a Riven ya! Te está eperando.