Assassin’s Creed Shadows saldrá definitivamente el próximo 20 de maro y no parece que vaya a haber ningún retraso más. Prueba de ello es que los análisis ya se están preparando cosa que, aunque no la creáis, es un signo de que todo va bien para Ubisoft. Sobre todo, porque alguna que otra entrega de las últimas, los franceses prefirieron esperar a que su criatura se pusiera a la venta para que lo analizaran los medios. Aun así, en esta ocasión llama mucho la atención lo que va a ocurrir con PS5 Pro.
PS5 Pro se suponía que iba a venir para ponernos los juegos de PS5 a tope de calidad y 60 fotogramas por segundo. Pues bien, cuando el nuevo hardware lleva ya algunos meses en el mercado, parece que esas promesas van a quedar en nada porque a medida que llegan nuevos lanzamientos estos siempre se esmeran en justificarse por qué no van a poder desplegar todo su potencial. Y es que cada día queda más claro que PS5 Pro no es el tope máximo de esta generación. Solo un pasito más y no como PS4 Pro.
Assassin’s Creed Shadows y PS5 Pro, algo mejor, pero sin más
Como os decimos, Ubisoft ha salido en las últimas horas a explicar cómo va a funcionar Assassin’s Creed Shadows en consolas y hay que decir que en el caso de PS5 Pro tenemos malas noticias. Y esto es así porque si queremos que el juego se vea con la mayor calidad posible, a tope, resolución 4K y el llamado ray tracing extendido, es decir, el bueno, bueno, tendremos que conformarnos con 30 fotogramas por segundo. Nada más.
Si optáis por un 4K con calidad a tope de todo pero un trazado de rayos estándar, entonces podremos apurar y afinar algo más la suavidad de la pantalla alcanzado unos 40 fotogramas por segundo. Y ya, si queréis usar un ray tracing selectivo, es decir, que ni es estándar ni extendido, con resolución 4K y calidad rendimiento, entonces sí el juego va a mostrarse a unos pletóricos 60 fotogramas por segundo. Sinceramente, ¿alguno pensó que PS5 Pro llegaría al mercado para ofrecer cifras y rendimientos así por 800 euros?
Así las cosas, parece evidente y se confirma que PS5 Pro es un pasito más en la generación, no un golpe en la mesa capaz de exprimir al máximo las herramientas tecnológicas que lleva dentro esta generación. Es ridículo comprar una máquina como PS5 Pro para que andemos con estos remilgos cuando precisamente su existencia es una enmienda a la totalidad del modelo anterior, cuando su razón de ser es la de ser capaz de llegar a ese máximo que supuestamente puede conseguir: que es ejecutar juegos en 4K, a tope de calidad y con ray tracing activo a los máximos niveles con 60 fps.
De todos modos, si eres de los afortunados que no se ha gastado 800 euros en PS5 Pro, seguro que vas a disfrutar ver en la tabla que te dejamos más arriba cómo va a funcionar Assassin’s Creed Shadows en tu máquina. En PS5 y Xbox Series X, desde luego, vais a obtener un nivel de calidad más que sobresaliente para disfrutar de este nuevo ¿éxito? de Ubisoft.