Mucho ha llovido desde que, a finales de 2022, OpenAI presentará ChatGPT, la primera Inteligencia Artificial disponible de forma pública con la que cualquier usuario podía interactuar. La IA, no solo permite generar textos, sino también imágenes e incluso vídeos con una elevada calidad, por lo que es cuestión de tiempo que acabe reemplazando muchos puestos de trabajo relacionados con el diseño.
Hace unos días, Elon Musk anunció la creación de un nuevo estudio de videojuegos que se beneficiará de Grok 3, la Inteligencia Artificial que ha entrenado con más de 100.000 GPUs NVIDIA H100, para crear contenido fotorrealista.
Sin embargo, y a pesar de que muchos usuarios están en contra, no será la primera vez que se utiliza en alguno de los títulos ya disponibles en el mercado como es el caso de Call of Duty, un tema muy polémico si tenemos en cuenta que en los últimos dos años más de 11.000 personas de la industria se han visto en la calle.
La Inteligencia Artificial en los videojuegos
La actualización de los directrices que todos los juegos disponibles a través de Steam, obliga a los desarrolladores a informar si han utilizado Inteligencia Artificial para su creación, algo que acaba de confirmar Activision aclarando así las dudas que se habían generado a partir de una imagen promocional que había publicado con un Santa Claus con 6 dedos (como podemos ver en la imagen de apertura de este artículo) y en otras promociones como Zombies Gobblegum (siguiente imagen), un problema habitual de la IA en sus inicios.
El medio Wired afirmó que Activision había empezado a utilizar herramientas de IA en el desarrollo de videojuegos en 2023. Estas herramientas se utilizaron para la creación de arte conceptual y materiales de marketing en 2023.
Activision nunca confirmó ni desmintió estas afirmaciones, sin embargo, no ha tenido más remedio que confirmarlo debido a la nueva política de Steam de la que hemos hablado al inicio de este artículo donde se debe informar a los jugadores si se ha utilizado Inteligencia Artificial en cualquier parte del desarrollo del juego.
Según podemos leer en el descargo de responsabilidad disponible en este momento en Call of Duty disponible en Steam y que, en teoría, afecta todos los títulos de franquicia.
Nuestro equipo utiliza herramientas de IA generativa para ayudar a desarrollar algunos elementos del juego.
Es importante señalar que la Inteligencia Artificial en los videojuegos no solo se utiliza para generar contenido en formato de imágenes o texto, sino que, además, también se utiliza para monitorizar otros aspectos en los videojuegos.
La moderación de los chats de los principales títulos multijugador disponibles actualmente en el mercado está supervisada por una Inteligencia Artificial diseñada para reducir y eliminar la toxicidad de algunos usuarios, tanto a través del chat de voz como el chat de texto.
También se utiliza en los sistemas anti-trampas para analizar patrones y detectar más rápidamente los usuarios que hacen trampas en los videojuegos online. Lo que está claro es que la IA ha llegado al mundo de los videojuegos para quedarse y de momento, esto es solo el principio.