Microsoft quiere combinar «lo mejor de Xbox y Windows» para las consolas portátiles
Las consolas portátiles han conseguid tener el foco de atención de una gran cantidad de compañías, muchas de ellas han creado un hardware específico que logra rivalizar con algunos de los competidores más grandes que hay en el mercado en términos de rendimiento. Pero uno de los mayores problemas que tienen está en el sistema operativo que utilizan, ya que cualquier persona es capaz de ver que los sistemas portátiles basados en Windows son realmente malos en comparación con otros que tienen un SO creado para jugar, algo de lo que Microsoft también es consciente, por lo que habrían planeado la forma de llevar también lo mejor de Xbox a los dispositivos handheld.
Uno de los aspectos principales que debe tener una consola portátil es el hecho de que pueda ejecutar los juegos con un rendimiento que resulte bueno y estable, en este aspecto, la Steam Deck ha logrado convertirse en una de las más importantes del sector ya que utiliza un sistema operativo que consigue aprovechar los recursos de hardware al máximo. A su vez los dispositivos que incorporaban Windows han sufrido una gran cantidad de críticas por lo complicados que son de utilizar en comparación, forzando a algunas compañías como Lenovo a tener que cambiar el SO que utilizarán los modelos de nueva generación.
Un cambio de planes que podría tener relación con los problemas de Windows
Durante el CES estamos viendo una serie de novedades muy interesantes, ya que se están presentando muchos avances tecnológicos, pero también hay compañías que a su vez están ofreciendo ciertos detalles sobre los planes que tienen durante este año. Microsoft es una de las marcas que ha dejado entrever un poco lo que tiene planeado (principalmente para el sector del gaming), durante este año, y es que en una entrevista concedida a The Verge, el vicepresidente de «Next Generation» de Microsoft, Jason Ronald, ha declarado que la experiencia de juego en dispositivos portátiles con Windows cambiará mucho durante 2025.
«Llevamos mucho tiempo innovando en el ámbito de las consolas y, a medida que nos asociamos con la industria, se trata de cómo llevar esas innovaciones que hemos incubado y desarrollado en el ámbito de las consolas al PC y al espacio de los juegos portátiles.
Yo diría que el objetivo es unir lo mejor de Xbox y Windows, porque hemos pasado los últimos 20 años construyendo un sistema operativo de primera clase, pero que está realmente ligado a la consola. Lo que estamos haciendo es centrarnos en cómo llevar esas experiencias, tanto para los jugadores como para los desarrolladores, a todo el ecosistema de Windows
Estamos centrados en simplificarlo y hacerlo mucho más parecido a la experiencia de una consola. Nuestro objetivo es poner al jugador y su biblioteca en el centro de la experiencia y no todo el trabajo [de Windows] que hay que hacer hoy en día.»
Tal y como podemos ver en las declaraciones que ha hecho, el objetivo que tendría esta vez la división de Microsoft estaría en desarrollar una versión de un sistema operativo mucho más similar a la que podemos encontrar en las propias consolas de la marca también para los modelos portátiles que hay actualmente en el mercado. Está claro que esto ofrecería un cambio realmente grande en el mercado de los modelos handheld, y más teniendo en cuenta cómo algunas marcas han optado por utilizar un sistema operativo distinto al que ofrece la compañía.
Si los planes de Microsoft pasan por crear un SO basado en Windows que sea capaz de funcionar perfectamente en las consolas portátiles de otras empresas (e incluso en la suya en caso de que la terminen lanzando), no nos extrañaría ver que podría terminar convirtiéndose en un software que muchos buscarían implementar en su ordenador gaming, y más teniendo en cuenta los problemas de recursos que tiene Windows incluso en los PC para juegos de última generación.