El primer navegador web cumple 34 años y puedes volver a sus orígenes con este emulador
El sector de la informática ha evolucionado mucho en muy poco tiempo si lo comparamos con otros tipos de tecnologías, la capacidad que pueden llegar a ofrecer algunos sistemas actuales era algo impensable hace unos cuantos años, e incluso algo tan «sencillo» como el navegar por internet ha cambiado en gran medida. Y es que ahora, prácticamente 34 años después de que se lanzase por primera vez, podemos volver a ver cómo era durante la época de la revolución informática el primer navegador y editor de páginas web que existió, la aplicación WorldWideWeb, gracias a un emulador diseñado por el Museo del Diseño Web.
Muchas veces cuando pensamos en la World Wide Web lo primero que se nos viene a la cabeza es el sistema que funciona a través de internet y que permite transmitir diversos tipos de datos a través de HTTP, pero durante un tiempo, hubo una aplicación con un nombre muy similar que fue, de hecho, el primer navegador web que existió. Y es que WorldWideWeb (escrito todo junto), fue un navegador y editor de páginas web en modo gráfico que se desarrolló para el sistema operativo NEXTSTEP, siendo reconocido como la primera aplicación informática de este tipo.
Una forma realmente original de celebrar el cumpleaños de la aplicación WorldWideWeb
Existen una gran cantidad de aplicaciones o programas que han terminado convirtiéndose en una pieza fundamental de la historia de la informática tanto a nivel de hardware, permitiendo que lleguemos hasta el punto en el que nos encontramos ahora. Y si hablamos de internet o de cómo han evolucionado los navegadores, no podemos olvidarnos de mencionar el que fue el primero que apareció hace 34 años, exactamente en el día 25 de diciembre de 1990, y que cambió por completo la forma de utilizar internet al conseguir hacerlo mucho más accesible para prácticamente todo el mundo.
Aunque es probable que a muchas personas no les suene el nombre de WorldWideWeb como navegador, ya que para evitar confusiones, su creador tuvo que cambiarle el nombre ya que obviamente era un problema que se llamase igual que la red informática mundial, y es que poco después de su lanzamiento, este navegador pasó de llamarse de esta forma para adoptar el nombre «Nexus». Ahora, años después podemos volver a experimentar cómo era utilizar esta aplicación, ya que el Web Design Museum (Museo del Diseño Web) ha desarrollado un emulador que nos permitirá experimentar la versión de lanzamiento del que fue el primer navegador del mundo.
Web Design Museum@WebDesignMuseumHappy 34th Birthday WorldWideWeb – the first browser!On December 25, 1990, at CERN, a British physicist and internet pioneer Tim Berners-Lee created the world’s first web browser, called WorldWideWeb.
Try the browser emulator
https://t.co/1ZxhMhWruR#InternetHistory https://t.co/Py17yhauZb
25 de diciembre, 2024 • 15:50
1.2K
21
Aunque está claro que este emulador no tiene una utilidad real actualmente, ya que incluso si pudiéramos conectarnos a las diversas páginas web actuales gracias a él obviamente no funcionaría, ya que el Internet actual es mucho más exigente de lo que era en los años 90, haciendo que este programa casi primitivo no lo pueda soportar. Este emulador realmente lo único que nos permite es trastear con lo que fue el primer navegador ofrecer una interfaz web, permitiéndonos acceder a algunas páginas guardadas, pero como bien hemos comentado, no permite navegar en tiempo real.