SteamOS para PC podría ser una realidad dentro de poco ¿mejor que Windows para jugar?

Cuando instalamos Windows, no solo estamos instalando la base del sistema operativo para que el PC encienda y pueda ejecutar programas. También estamos instalando un gran número de aplicaciones que muchos usuarios consideran bloatware, sin embargo, tienen un motivo de peso para estar ahí.
Este es uno de los motivos por el que muchos usuarios que utilizan el PC para jugar optan por instalar una versión LTSC de Windows, versión diseñada para empresas donde no se encuentran la mayoría de las aplicaciones predeterminadas que incluye Microsoft. Sin embargo, parece que dentro de poco no será la única opción.
Si hacemos caso a la publicación del usuario SadlyltsDadley de X (Twitter), Valve estaría listo para lanzar una versión de SteamOS para PC. SteamOS es el sistema operativo diseñado por esta compañía y que se encuentra en el interior de la consola portátil Steam Deck desde su lanzamiento y más recientemente en la Lenovo Legion GO S (aunque esta versión no se encuentra disponible en todos los países con SteamOS preinstalado).
SadlyItsDadley@SadlyItsBradleyIt’s almost here https://t.co/Ln9PNSRnKD14 de marzo, 2025 • 06:30
3.5K
36
Con el lanzamiento de la última versión de SteamOS, Valve ha añadido soporte para que este se pueda instalar en cualquier consola portátil, lo que podría el primer paso para dar el salto al PC.
¿Es SteamOS mejor sistema operativo para jugar?
El sistema operativo SteamOS se basa en Arch Linux, consume muy pocos recursos (tan solo tenemos que ver el hardware de la Steam Deck) y está diseñado con una interfaz muy sencilla de utilizar. No incluye ningún tipo de las aplicaciones que muchos usuarios denominan bloatware, ocupa muy poco espacio en el disco duro y ofrece un excelente rendimiento en juegos al poder aprovechar todos los recursos del hardware del PC.
Sin embargo, su principal punto débil es que no se lleva muy bien con las gráficas de NVIDIA (la Steam Deck está gestionada por una APU de AMD). Además, también tiene que trabajar para ofrecer soporte para todos y cada uno de los componentes que podemos encontrar en el interior de un PC, algo fundamental teniendo en cuenta el gran número de componentes y periféricos que permiten a los usuarios crear equipos completamente diferentes algo y que Windows ofrece desde hace muchos años.
Sobre el papel, SteamOS es un sistema operativo perfecto para los usuarios que únicamente utilizan el PC para jugar, sin embargo, no es una opción para los que, además, también lo utilizan para descargar fotos, ver películas, navegar por Internet.
¿Merecerá la pena?
Prescindir completamente de Windows implica realizar un enorme sacrificio ya que, para eso, en lugar de comprar un PC para jugar, sale mucho más económico comprar una consola. La configuración ideal sería tener instalado tanto Windows como SteamOS con un arranque dual al igual que hacen todos los usuarios que utilizan tanto Windows como una distribución Linux en el día a día y no pueden prescindir de ninguno de los dos.
Sin embargo, esto implica hacer una partición del disco duro o utilizar dos diferentes para no tener problemas de espacio ya que, mientras que Linux si permite acceder a las unidades gestionadas por el sistema operativo de Windows, NTFS, Windows no es compatible de forma nativa (si lo es con aplicaciones de terceros) con ext4, el sistema de archivos utilizado en Linux.
Si finalmente esta noticia se confirma, será una muy buena noticia para los usuarios que, con el fin del soporte de Windows 10 a la vuelta de la esquina se ven obligados a renovar su equipo ya que podrán instalar SteamOS y poder seguir utilizando su equipo para jugar, si este es el principal y único uso que hacen de él.