Xbox es una parte fundamental de la industria de los videojuegos, pese a que en ventas de hardware está muy por detrás de otras compañías sigue siendo una marca emblemática que representa a una parte bastante grande del sector, pero Microsoft parece tener muchos planes para la marca incluidos algunos que afectarían directamente a su próxima consola.
Desde hace mucho tiempo en el mercado de las consolas tan solo existen tres marcas que podemos considerar competitivas, Sony, Nintendo y Microsoft son los tres gigantes que dominan la industria de los videojuegos si hablamos de las plataformas distintas a PC (sin contar el auge del mercado móvil). Y como tal, todas las compañías han propuesto alguna que otra vez ciertos proyectos que no parecen tener mucho sentido, en el caso de Xbox ahora conocemos que hay algo que involucra a Qualcomm relacionado con la próxima generación.
Una oferta de empleo muestra que Qualcomm y Xbox podrían colaborar en algo relacionado con ARM
Los dispositivos que utilizan ARM están en auge, muchas de las compañías que dominan el mercado del hardware están comenzando a ver las ventajas que tiene esta arquitectura, grandes marcas como NVIDIA y AMD ya tienen proyectos en marcha para impulsar esta plataforma. Microsoft por su parte también cuenta con una serie de integraciones que permiten ver la implicación que tienen con esta arquitectura, la llegada de Windows On ARM y el trabajo que están haciendo junto con Qualcomm para desarrollar los portátiles Surface lo demuestra.
Pero además de esto ha surgido una novedad que probablemente a muchas personas les habrá extrañado, una oferta de trabajo en Qualcomm que apunta a una colaboración directa con Microsoft en productos de su marca para gaming, Xbox. Aunque según indican varias fuentes no tiene que ver con el desarrollo de la próxima consola que lanzarán, al final habrían descartado incorporar un procesador ARM en la nueva generación de Xbox por los problemas de compatibilidad que tiene ya que se traducen en un rendimiento bastante más bajo de lo que podríamos esperar.
Pero algo que sí se ha mencionado y que tendría bastante sentido sería la creación de un dispositivo con unas características que se centren en la eficiencia energética, un bajo coste de producción y compra pero que además esté diseñado para jugar. Esto podría implicar la creación de un tipo de consola portátil adicional que sirviese exclusivamente para jugar a títulos en la nube, algo que desde la compañía llevan bastante tiempo tratando de estandarizar, al final es una de las principales funciones que promocionan con su servicio de suscripción, el Game Pass.
Además de esto tampoco se puede descartar que el objetivo de la compañía pase por tratar de implementar un software específico de Xbox en los ordenadores Surface, pese a que la marca vende estos modelos como portátiles de productividad e IA no sería extraño ver cómo tratan de vender estos sistemas como que también sirven para jugar. Las posibilidades son bastante grandes, pero lo que está claro es que la próxima consola de Xbox, no tendrá nada que ver con ARM.