Durante la fase de desarrollo de una consola hay varios pasos que las compañías siguen para llegar hasta el producto final, uno de ellos es la creación de prototipos que permite ver cómo funciona realmente el dispositivo, pero obviamente no deberían llegar a venderse. Aunque hay algunos que llegan a manos de personas que los revenden, como este de la Steam Deck que se ha vendido en Ebay.
Existen una gran cantidad de casos en los que podemos ver cómo un objeto de coleccionista se vende en el mercado de segunda mano por mucho dinero pese a que muchas veces no tiene un valor tan grande en términos de rendimiento, algo que pasa con las versiones de prueba o prototipos que tienen las diversas consolas. Esto es lo que ha sucedido con un modelo de la Steam Deck que se ha encontrado en Ebay con un precio de 3000$, aunque en este caso se ha vendido por bastante menos (2000$).
Este modelo de la Steam Deck no estaba creado para venderse, pero aun así lo ha hecho por 2000 dólares
Todas las compañías tienen una serie de pautas que deben seguir a la hora de desarrollar un nuevo dispositivo, una vez se plantea sobre el papel obviamente es necesario comenzar a fabricar prototipos únicos que permitan ver cómo funciona realmente. La Steam Deck por ejemplo tuvo bastantes cambios desde su primera versión para llegar a lo que es ahora, algo que nos enseña una muestra de ingeniería que se ha vendido en Ebay por prácticamente cinco veces el precio del modelo más barato que se puede encontrar actualmente.
Obviamente es un dispositivo único ya que tan solo existe un prototipo creado con estas especificaciones, que por cierto, son bastante peores en comparación con las que incluye la Steam Deck LCD por lo que seguramente formase parte de una prueba que buscaba crear un modelo incluso más barato. En este caso la consola que se ha vendido en la subasta contaba con una APU «Picasso», que ofrece aproximadamente la mitad de potencia en términos de GPU que la familia de chips que utiliza la Steam Deck que hay en el mercado, las APU «Aerith».



Además de esto el modelo está diseñado para ofrecer un rendimiento general bastante más bajo teniendo en cuenta que este prototipo contaba con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, por lo que seguramente hubo un momento en el que la compañía estuvo pensando en lanzar un modelo con un rendimiento inferior y con un precio más asequible. En comparación con el resto de consolas portátiles que hay en el mercado la Steam Deck sigue siendo de las más baratas si tenemos en cuenta la relación calidad-precio, por lo que un modelo adicional más barato seguramente no habría sido un éxito, por lo que Valve habría terminado por descartarlo.
Lo que está claro es que es esta «Muestra de ingeniería nº 34» es una de las consolas portátiles más caras que se han vendido, una pieza de coleccionista en la que alguien ha terminado invirtiendo bastante dinero para conseguirla.