Existen muchas formas de hacer el arranque de un ordenador portátil, hemos visto cómo se puede ejecutar un sistema operativo desde un USB o un disco normal y corriente, pero seguramente lo que nadie se esperaba es que fuese posible hacerlo también desde Google Drive. Y es que un desarrollador ha logrado la forma de conseguir arrancar un sistema operativo de Linux desde la plataforma de almacenamiento personal en la nube que ofrece Google.
Muchos de los grandes avances de la tecnología se hacen simplemente por curiosidad, y es que en muchas ocasiones lo que más incita a una persona a tratar de hacer algo es conocer si realmente es posible conseguirlo, y en este caso, efectivamente es algo que se puede hacer. Aunque una de las principales motivaciones que ha tenido Sambhav S, el estudiante que ha logrado este hito, era por curiosidad, otro de los factores clave que han actuado en este logro era conseguir superar a un compañero que había conseguido que Linux arrancara desde un Sistema de Archivos de Red (NFS),
Arrancar un ordenador desde Google Drive ahora es posible
Muchas veces podemos pensar que para arrancar un ordenador es necesario que tenga todos los componentes que podemos encontrar, entre ellos el disco duro, ya que al final se trata de lo que permite almacenar el sistema operativo junto con todos los datos. Esto puede ser así en algunos sistemas operativos que no permiten modificar demasiado su funcionamiento, pero en Linux es posible iniciar un PC de otras formas que no son demasiado convencionales, como puede ser mediante el Sistema de Archivos de Red (NFS).
Pero si esto ya nos parece un logro que hay que tener en cuenta, entonces el siguiente que lo supera nos parecerá incluso más grande todavía, y es que a raíz de haber logrado iniciar un portátil mediante NFS, un estudiante y desarrollador llamado Sambhav S ha querido dar un paso más allá, ejecutando el portátil directamente desde Google Drive. Para lograr esto, Sambhav pensó en cómo utilizar diversos tipos de software para lograr conseguir que funcionen como si fuesen cada uno de los componentes de un ordenador.
Para empezar, vio que adoptar FUSE, un programa que actúa como controlador del sistema de archivos en el espacio de usuario, era una buena idea, y es que el objetivo era lograr que durante el proceso de arranque de Linux, se ofreciera un disco RAM basado en el sistema de archivos FUSE para utilizar aplicaciones clave, el SO y los binarios de red permitirían hacer realidad el arranque mediante Google Drive.
Tras varios ajustes, el proyecto se había convertido en una realidad, y es que había conseguido arrancar una máquina virtual desde Google Drive, pero el objetivo no era este, sino utilizar hardware real. Es por ello que Sambhav utilizó un portátil que no tenía almacenamiento interno para estas pruebas, y tras hacer la migración desde la máquina virtual y ajustar varios parámetros como el controlador de Ethernet, la pantalla y la configuración de RED consiguió crear un ordenador que arranca directamente desde la nube, al que ha denominado como «Cloud Native Computer».