Existen varias aplicaciones que nos permiten retransmitir en directo todo lo que queramos, ya sea nuestro PC u otro dispositivo, pero actualmente no hay ninguna que pueda llegar a superar a OBS, ya que es una solución gratuita, simple y fiable que ha conseguido labrarse una gran reputación entre los usuarios. Ahora, quieren facilitar las cosas a los streamers para que puedan ofrecer una mayor calidad en sus directos, y es que OBS ha implementado una serie de mejoras, aunque solo funcionarán con gráficas NVIDIA.
OBS es una aplicación ligera y gratuita que nos permite vincular un sistema de grabación con nuestra cuenta de Twitch u otras plataformas, permitiéndonos retransmitir en directo o grabar prácticamente lo que queramos. Gracias a su diseño minimalista es una gran solución para quienes quieren empezar, pero también cuenta con una serie de funciones avanzadas que permiten, incluso a los más veteranos, ajustar todos los parámetros necesarios para ofrecer una retransmisión en directo con la mayor calidad posible, y ahora, han presentado una función nueva, Twitch Enhanced Broadcasting.
Twitch Enhanced Broadcasting, qué es y qué ventajas tiene
Muchas veces podemos pensar que un programa ya tiene suficientes funciones como para personalizar nuestra experiencia al máximo, pero al parecer, OBS todavía no ha llegado al límite de cosas que puede ofrecer, y es que han presentado una nueva tecnología para facilitar mucho las cosas a los streamers que quieren ofrecer la mejor calidad posible. En este caso, esta nueva tecnología tiene un objetivo realmente simple pero que muchas personas llevan tiempo pidiendo, la posibilidad de elegir de forma automática la calidad de vídeo dependiendo de la conexión del usuario final.
Para explicar esto de forma sencilla, esto permite a los streamers configurar una única calidad para su directo, ofreciendo por ejemplo, una calidad 4K, pero esto no significa que todos los usuarios tengan que ver el directo con esa calidad, sino que hay una configuración automática que permitirá a los usuarios cambiar de calidad dependiendo de su conexión. Es decir, la persona que retransmite configura una única calidad pero luego el programa codifica la retransmisión para que se pueda ver en otras calidades que el streamer no haya seleccionado.
Esto implica que, para aquellas personas que tienen una peor conexión, el directo no estará configurado a 4K, sino que les llegará de forma automática a 480p y 30 FPS, pero obviamente esto será posible cambiarlo sin que la persona que retransmite tenga que ajustar la calidad de la retransmisión. Según explican desde Twitch y desde OBS, esto permite codificar hasta cinco streams «diferentes» (ya que muestran el mismo contenido), entre los que los usuarios podrán elegir las distintas calidades dependiendo de la velocidad de su conexión.
De momento solo llegará a gráficas de NVIDIA, pero no descartan que llegue a las de otros fabricantes
Como bien hemos indicado al principio, el mayor problema que tiene esta nueva función de OBS es que tan solo funciona en las tarjetas gráficas de NVIDIA, y obviamente depende de la potencia que tenga nuestra GPU, ya que es la que hace todo el proceso de codificar cada una de las calidades de retransmisión. Como podemos imaginar el principal motivo por el que de momento solo llegan a las gráficas de NVIDIA es por el hecho de que representan una gran mayoría en las configuraciones que utilizan los streamers, ya que las tarjetas de vídeo de esta compañía ofrecen una mayor potencia de codificación.
Aunque no todo son malas noticias, ya que tanto desde Twitch como desde OBS han indicado que no descartan que esta función llegue a las GPU de otros fabricantes, pero a su vez, también han indicado que no es una de sus prioridades.