Nintendo Switch 2 ya está entre nosotros. Si os decimos la verdad, es todo un descanso, porque se acabaron los rumores, las filtraciones, los dimes y diretes. Ya se conocen todos los detalles así que solo queda opinar. Decir si nos ha parecido bien todo lo que han anunciado o no. Pero por suerte, ya está todo desvelado. ¿O tal vez no? La potencia gráfica es la siguiente en pasar por el escenario público ya que todavía hay debates sobre cuánta potencia gráfica tendrá para mover los juegos.
Y aquí, en este punto como en todos, nada mejor que recurrir a los que han desarrollado el chip principal. Esa CPU con GPU incorporada que nos tiene que durar a pleno rendimiento otros ocho años. Como la primera Switch. Así que NVIDIA, que es la responsable de este trabajo, junto a Nintendo, han salido a los medios para decirnos qué podemos esperar del nuevo hardware de los japoneses. ¿Está a la altura de una PS4 o de una PS4 Pro? ¿Llega en algo a alcanzar la potencia de una PS5?
Así es la GPU de Nintendo Switch 2
Obviamente, quitaos de la cabeza que Nintendo Switch 2 pueda ser equiparable en potencia gráfica a una PS5. A tanto no ha llegado el trabajo conjunto de NVIDIA y Nintendo, pero sí mirad un poco hacia abajo, a la frontera que hay entre una PS4 y una PS4 Pro. Es ahí donde ya la sitúan todos los que la han probado, en un viaje exclusivo para periodistas que Nintendo organizó a principios de semana en París para enseñar la máquina a puerta cerrada.
Aun así, aunque las impresiones de los periodistas están bien, NVIDIA ha salido a los medios a hablar de esa GPU, y tenemos buenas noticias porque el chip que han desarrollado parece más capaz de lo que muchos hubiéramos apostado hace apenas unos meses. Nintendo Switch 2 contará con tecnología DLSS, lo que le permite rendir «hasta diez veces más» rápido que el modelo original de Switch que, recordemos, se basaba en el famoso chip NVIDIA Tegra que incorporaba la mítica Shield.
Obviamente, ese DLSS permite a la consola renderizar las imágenes a una resolución más baja que la que después se va a mostrar en pantalla ya que todo el trabajo de inflado se encarga de hacerlo esa tecnología. ¿Y el famoso trazado de rayos qué? ¿Nintendo Switch 2 tendrá capacidades de ray-tracing? La buena noticia es que sí, y así lo afirma la marca: «los nuevos núcleos RT incorporan trazado de rayos en tiempo real, lo que proporciona iluminación, reflejos y sombras realistas para crear mundos más inmersivos».
Es más, «los núcleos Tensor potencian funciones basadas en IA como el Supermuestreo de Aprendizaje Profundo (DLSS), que aumenta la resolución para obtener detalles más nítidos sin sacrificar la calidad de la imagen. Los núcleos Tensor también permiten el seguimiento facial y la eliminación del fondo con IA en videochats, lo que optimiza los juegos sociales y el streaming». De ahí la entrada del fomoso botón C y la nueva cámara de Nintendo.
Así que parece que la nueva consola de Nintendo sabrá defenderse. No es tecnología punta, pero ni tan mal. ¿O le pedirías más?