Los asistentes virtuales que nos ofrecen las distintas compañías nos permiten realizar un montón de funciones de una forma mucho más simple, lo que facilita mucho algunos aspectos de nuestro día a día. Pero es cierto que hay algunos que son mejores que otros, y si contamos con todo lo que pueden llegar a ofrecer algunas de las novedades en términos de inteligencia artificial, es posible que las soluciones de las compañías más grandes se queden bastante atrasadas.
Incluso si no los utilizamos es posible que conozcamos lo que es un asistente de este tipo, y es que las soluciones de Amazon, iOS o Google son algunas de las más famosas que podemos encontrar, pero a todas ellas les ha surgido un competidor, y es que GPT-4o ha llegado para ofrecer todavía más funciones y con una mayor eficiencia.
Alexa, la solución de Amazon sigue siendo una apuesta segura
Dentro de todos los asistentes que podemos encontrar, Alexa es uno de los más básicos, y es que realmente el asistente de Amazon tiene funciones bastante simples, pero que resultan de gran utilidad en un uso diario. En general este asistente cuenta con una de las mayores ventajas frente a todos los demás que podemos encontrar, y es la compatibilidad entre los diversos productos de la compañía, que permiten crear un ecosistema inteligente en una casa, pero que no es capaz de ofrecer estas funciones en otro tipo de dispositivos que no sean los suyos.
Esto puede resultar un problema, y si lo comparamos con el asistente de Google que sería el que más se asemeja a este, realmente sale perdiendo por el hecho de que como bien hemos explicado para utilizarlo necesitamos los diversos dispositivos de Amazon, aunque también es compatible con algunos que no pertenecen a la empresa. Las funciones que podemos realizar con este asistente no son nada del otro mundo, aunque como tiene integración, por ejemplo, en televisiones, nos permite acceder a cualquier contenido de forma rápida y sencilla.
Siri en iOS continúa dominando en los dispositivos de Apple
Cuando hablamos de dispositivos de Apple, obviamente tenemos que mencionar a Siri, el asistente virtual que la compañía lleva utilizando desde hace mucho tiempo, y que cada vez se actualiza con grandes novedades que permiten mejorar todas sus funciones. En general, Siri es una inteligencia artificial que funciona de una forma similar a Alexa, con la diferencia de que tan solo es compatible con los productos de Apple, como podemos imaginar, pero que también tiene unas capacidades mucho mejores.
Al igual que el asistente de Amazon o Google, este actúa de una forma similar, ofreciendo respuestas de calidad a las preguntas que podamos hacerle, así como funcionalidades a la hora de hacer cualquier tipo de acción sobre uno de los dispositivos, principalmente, de los smartphones de la compañía.
GPT-4o llega para arrebatarle el puesto a todos los demás asistentes
Todos los asistentes que hemos mencionado, ahora se suma GPT-4o, una nueva actualización del ChatGPT 4 que ofrece una serie de funciones mucho mejores, sumando a todas las básicas que pueden ofrecer por ejemplo Alexa o Siri, la capacidad de, por ejemplo, traducir una conversación en tiempo real. Esto hace que se convierta en un asistente mucho más útil, ya que tiene unas características muy superiores a nivel técnico, permitiendo que su uso sea sencillo, pero que además ofrece una mayor capacidad de uso en comparación con las demás.
Pero tiene un problema, y es que desbloquear todas las funciones requiere un pago mensual, lo que hace que tanto Alexa como Siri sean mejores si pensamos en el precio, ya que a la larga salen mucho más baratos. GPT-4o también incorpora diversos usos que son gratuitos, pero obviamente para utilizar todo el potencial que tiene es necesario pagar, que realmente no es un problema si lo utilizamos con mucha frecuencia, pero que, en un principio, puede ser algo que eche hacia atrás a mucha gente que utiliza, por ejemplo, el asistente de Google.
Google Assistant, ahora más inteligente gracias a Gemini
No podíamos dejar de mencionar a Google Assistant, el asistente personal más utilizado en todo el mundo que no se ha querido quedar atrás con la Inteligencia Artificial. Para mejorar, aún más, su funcionamiento, Google ha decidido integrar Gemini, su AI en Google Assistant y permite a los usuarios mantener conversaciones a través de comandos de voz siguiendo un mismo tema, sin tener que interactuar continuamente con el asistente.
Además, lee todo el contenido de las respuestas, algo que no hacen los otros asistentes y las respuestas son mucho más concisas y referenciadas. La principal ventaja que ofrece Gemini con respecto a GPT-40 es que la IA de Google es completamente gratuita y más que válida para la mayoría de los usuarios, por lo que no es necesario pagar una suscripción a OpenAI, aunque podemos hacerlo para tener acceso a una versión mejorada de Gemini, aunque, repito, la versión disponible de forma gratuita es más que suficiente para los usuarios que quieres resolver cualquier pregunta a través de su asistente.