Si hablamos de altavoces inteligentes, el primer nombre que nos viene a la cabeza son los altavoces Echo de Amazon. Es el primero que nos viene a la cabeza ya que la gama de altavoces Echo lleva más de 10 años en el mercado y porque, durante muchos años, no ha tenido ningún rival. En la actualidad, aunque la gama Echo sigue dominando el mercado, también podemos encontrar otras alternativas igual de válidas o incluso mejores.
Cuando hablamos de un altavoz inteligente, hablamos de un altavoz que incluye un asistente inteligente en su interior, al igual que cualquier smartphone con Google Assistant, Siri o Bixby de Samsung. Estos altavoces funcionan de forma independiente a un smartphone y tan solo necesitan de una conexión a Internet.
Si ninguno de los modelos Amazon Echo que el gigante de comercio electrónico nos ofrece satisface tus necesidades o si te has cansado de Alexa y estás buscando alternativas a los altavoces Amazon Echo, el mercado ofrece un gran número de opciones en un amplio rango de precios para satisfacer todas las necesidades.
Altavoces inteligentes sin Alexa
Las alternativas que os mostramos a continuación no están gestionadas por Alexa, el asistente personal de Amazon disponible en los Amazon Echo, sino Google Assistant y Siri, ya que, de momento, Samsung no ha lanzado ningún modelo gestionado por Bixby, el asistente personal disponible en los smartphones de este fabricante surcoreano.
Google Nest
El principal rival que tiene Amazon dentro de su gama de altavoces inteligentes es Google con la gama de altavoces Nest. La gama de altavoces Nest está compuesta por los modelos Google Nest Audio y Google Nest Mini.
Si hablamos del Google Nest Mini, hablamos del altavoz inteligente de Google más económico. Tiene un tamaño muy reducido, por lo que es perfecto para colocar en cualquier rincón, es compatible con Chromecast para enviar música desde el móvil, permite controlar todos los dispositivos domóticos del hogar compatibles con Google Assistant, cuenta con Bluetooth, unos bajos muy potentes y soporte para sonido 360º.
Si queremos un asistente digital con una elevada calidad de sonido, el modelo que buscamos es el Google Nest Audio. Este modelo cuenta con sonido envolvente para disfrutar de nuestra música favorita como si estuviéramos en un concierto, cuenta con altavoces de graves y agudos para ofrecer bajos intensos y voces nítidas. Al igual que el Nest Mini, el asistente que se encuentra en el interior es Google Assistant y con el que podemos realizar las mismas funciones como reproducir música, controlar la domótica del hogar, resolver dudas y mucho más.
Xiaomi Mi Smart Speaker
Una más que interesante alternativa a los Amazon Echo y a los altavoces inteligentes de Google es el Xiaomi Mi Smart Speaker. Si hablamos del Xiaomi Mi Smart Speaker, hablamos de un altavoz con 12W de potencia con un controlador de 63,5 mm que cubre un amplio rango para disfrutar de sonido envolvente.
Cuenta con ajuste profesional DTS para disfrutar de graves dinámicos y voces nítidas, dispone de dos micrófonos para reconocer nuestra voz desde, prácticamente, cualquier distancia, incluye un botón dedicado para apagar el micrófono, está gestionado por Google Assistant y tiene soporte para Wi-Fi y Bluetooth.
Sonos Era 100
Si buscamos un sonido de calidad y no solo un altavoz pegado a un asistente, el modelo que buscamos es el Sonos Era 100. Sonos es un veterano fabricante de altavoces muy conocido en el ecosistema de Apple que también ofrece integración con otros asistentes como Alexa y Google Assistant.
El Sonos Era 100 cuenta con una acústica de última generación, una separación estéreo a través de dos tweeters que ofrecen graves profundos a cualquier nivel de volumen y voces nítidas sin ningún tipo de distorsión. Cuenta con la tecnología Trueplay que analiza el entorno de la habitación para adaptar automáticamente el sonido y que este se escuche por igual.
JBL Authentics 200
Un fabricante que no podía faltar en este recopilatorio de altavoces es JBL y lo hace con el modelo Authentics 200. El JBL Authentics 200 cuenta con un diseño retro inspirado en los años 70 con una rejilla Quadrex, un receptáculo de imitación de piel y un marco de aluminio. Dispone de dos altavoces de agudos de 25 mm, un altavoz para graves de 5 pulgadas y un radiados pasivo de 6 pulgadas para ofrecer unos graves profundos.
El JBL Authentics 200 se calibra y optimiza automáticamente para adaptar el rendimiento a cada ubicación cada vez que lo encendemos para ofrecer la mejor calidad de sonido en todo momento. Ofrece soporte tanto para Alexa como para Google Assistant, es compatible con la función AirPlay de Apple, Alexa Multi-Room Music y cuenta con Chromecast de Google además de Spotify Connect. Si hablamos de las opciones de conectividad, hablamos de Wi-Fi y Bluetooth.
Sony SRS-RA3000
Al igual que no podía faltar JBL, tampoco podía faltar Sony con el modelo SRS-RA3000. Este modelo cuenta con tecnología 360 Reality Audio e Immersive Audio Enhancement para ofrecer una experiencia de sonido en 360º sin igual con graves profundos gracias al altavoz de rango completo, dos tweeters y un radiador pasivo dual.
Es resistente a la humedad, lo que permite utilizarlo en cualquier estancia de la casa, incluso en el baño, cuenta con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, se ajusta automáticamente a la habitación donde se instala para distribuir el sonido por igual y podemos configurarlo para utilizar el asistente de Google (Google Assistant) o el de Amazon (Alexa).
HomePod
Si hablamos del HomePod hablamos del altavoz inteligente de Apple y que, a diferencia de otros modelos, únicamente funciona con su ecosistema. En su interior, se encuentra Siri, un asistente que, a pesar de ser uno de los más veteranos del mercado, sigue siendo uno de los peores, por no decir el peor de todos los que podemos encontrar.
El HomePod Mini cuenta con conectividad Bluetooth y Wi-Fi, ofrece sonido 360º y, al igual que otros altavoces inteligentes, además de escuchar nuestra música favorita y responder a preguntas, también nos permite gestionar los dispositivos domóticos compatible únicamente con HomeKit, la plataforma de domótica de Apple.
Altavoces inteligentes Amazon Echo
Si después de ver la oferta disponible de modelos y precios de altavoces inteligentes gestionados por otros asistentes, ninguno acaba de convencerte, a continuación, os mostramos los modelos de Amazon Echo disponibles actualmente en el mercado.
Echo Pop
Si buscamos el altavoz inteligente más barato de Amazon, el modelo que buscamos es el Echo Pop. Este modelo cuenta con un diseño semicircular que ocupa muy poco espacio, por lo que es ideal para situar en cualquier habituación o rincón y que pase desapercibido. Cuenta con un botón dedicado para desactivar el micrófono y al igual que todos los altavoces inteligentes, permite gestionar la domótica del hogar.
Echo Dot
A mitad de camino entre el modelo básico, Echo Pop, y el modelo con una pantalla, Echo Spot, nos encontramos con el Echo Dot. Este cuenta con un diseño circular con un sonido más potente y nítido que el modelo Pop. Cuenta con sensor de temperatura, botón para desactivar el micrófono, permite controlar la domótica del hogar y lo podemos vincular a otros dispositivos Echo o incluso a un Fire TV.
Echo Spot
La evolución del Echo Dot es el Echo Spot. Este altavoz inteligente cuenta con una pequeña pantalla donde, de forma predeterminada se muestra la hora con un gran número de opciones de personalización. También muestra la música que estamos reproduciendo e información relacionada con los dispositivos domóticos conectados en el hogar.
Echo Studio
Si buscamos el altavoz inteligente de Amazon que ofrece el mejor sonido, hablamos del Echo Studio. Este modelo cuenta soporte para audio espacial, es compatible con Dolby Atmos, incorpora 5 altavoces que ofrece graves intensos y claros, medios dinámicos y agudos nítidos. Analiza el entorno y la acústica de la habitación donde se instala para adaptarse y reproducir la mejor calidad de sonido.