Uno de los aspectos al que muy pocos usuarios prestan atención cuando compran un nuevo PC es el número de puertos USB disponibles para conectar periféricos, especialmente cuando se trata de un ordenador de sobremesa, ya que, la mayoría incluyen 4 en la parte trasera más 2 o 3 en la parte frontal, dependiendo de la caja que utilicemos puertos que, realmente, son una prolongación de los posteriores.
En equipos portátiles si es importante conocer el número de puertos disponibles, especialmente cuando hablamos de equipos ultra portátiles con donde los puertos USB son un bien muy preciado y, en ocasiones escaso. Además, también es importante conocer qué tipo de puertos (A o C) para conectar discos duros, ratones, teclados o cualquier otro, aunque, en estos modelos, la mayoría de los periféricos se conectan vía Bluetooth, de ahí su número tan limitado.
Si el número de puertos disponibles en nuestro PC se nos queda corto, la solución pasa por utilizar un HUB o concentrador conectando a un puerto USB y así ampliar el número de puertos disponibles. Si nos basamos en la teoría, todo parece indicar que utilizando HUBs podemos ampliar de forma ilimitada el número de puertos USB para así conectar infinitivos dispositivos, sin embargo, realmente no es así.
¿Cuántos USB puedes conectar a la vez?
Conforme vamos conectando dispositivos USB a un PC, este le dedica recursos en forma de energía. Dependiendo del tipo de dispositivo que se trate (un ratón no consume el mismo número de recursos que un disco duro externo), el PC va perdiendo recursos, por lo que, a mayor número de periféricos conectados, menos recursos es capaz de ofrecer a cada uno.
Esto no supone un problema cuando utilizamos 4 o 6 dispositivos USB conectados al PC. Esto ocurre cuando el número de periféricos conectados es muy elevado, y, aunque la teoría apunte a todo lo contrario, realmente si hay un número máximo de dispositivos USB que se pueden conectar a la vez a un PC.
El número máximo de dispositivos USB que se puede conectar a un ordenador es de 127. Para no depender únicamente y de forma exclusiva de la electricidad que genera la fuente de alimentación, se pueden utilizar HUB que incluyan su propia fuente de alimentación ya que, de lo contrario, se puede provocar un cortocircuito en la placa base debido a la elevaba demanda de potencia, especialmente cuando se trata de periféricos que necesitan su propia fuente de energía como es el caso de discos duros, webcams entre otros y si se, además, se utilizan para cargar dispositivos móviles, Porwer Banks entre otros.
Los problemas de suministro de energía no son los únicos que pueden afectar al funcionamiento del PC. El ancho de banda es otro de los problemas que se muestran cuando se conectan muchos USB a un PC, ya que se comparten el ancho de banda con todos. No es lo mismo conectar dos unidades de almacenamiento externas a dos puertos USB diferentes que conectar ambos discos duros a un HUB que está conectado a un único puerto USB.
La especificación USB está limitada a un máximo de 7 niveles con un máximo de hasta 6 HUBs incluyendo el principal que se incluye en el chipset de la placa base, por lo que realmente son 5 el número de HUBs que podemos conectar a un PC para ampliar el número de puertos disponibles.