Todos los PCs, tanto portátiles como equipos de sobremesa, incluyen una serie de puertos USB donde podemos conectar todo tipo de periféricos, desde teclados hasta ratones pasando por impresoras, discos duros y pinchos USB por citar lo más populares y utilizados.
Los equipos de sobremesa incluyen un mayor número de puertos USB que los equipos portátiles, simplemente por cuestiones de espacio, aunque eso no significa que no exista ninguna limitación a la hora de conectar periféricos a un PC, aunque inicialmente pueda parecer todo lo contario hasta que sabemos todo lo que ello implica.
Límite máximo de periféricos que puedes conectar vía USB a un PC
Según la especificación del estándar USB, el número máximo teórico de dispositivos USB que se pueden conectar de forma conjunta a un PC es de 127. El este límite se debe a una serie de factores que os mostramos a continuación.
Topología. El estándar actual permite la conexión a un máximo de 7 niveles de hubs, incluyendo el principal, lo que impide seguir añadiendo hubs en cadena sin ningún límite.
Sistema operativo. Independientemente del sistema operativo que utilicemos, tanto Windows como macOS o Linux son incapaces de gestionar diferentes controladores de forma conjunta y hacerlos funcionar, lo que provoca cuelgues en los equipos.
Un solo host USB para todos. Los equipos domésticos únicamente tienen un host USB, que se encarga de gestionar todos los dispositivos que se conectan USB.
Consumo de energía. Otro de los factores limitantes que limitan el número de dispositivos USB está relacionado con el consumo de energía. La mayoría de los periféricos que conectamos a un puerto USB consumen energía que procede de la fuente de alimentación. Si utilizamos HUB con su propia fuente de alimentación, podemos conectar un mayor número de periféricos ya que la energía necesaria para funcionar no depende de la fuente de alimentación del PC.
Ancho de banda. Todos los dispositivos que se conectan vía USB a un PC comparten del ancho de banda del bus USB, por lo que, cuando el número de dispositivos conectados es muy elevado, y todos están transmitiendo cualquier tipo de información, especialmente si hablamos de unidades de almacenamiento, se generan cuellos de botella.
Estas son las limitaciones que hay sobre el papel y que el YouTube Linux Tech Tips quiso demostrar en la práctica tal y como podemos ver en el siguiente vídeo que está doblado al español.
Utilizando diferentes hubs y diseños especiales, logró conectar a un mismo PC un máximo de 112 dispositivos USB antes de que el equipo colapsara por completo. Conforme iba añadiendo nuevos hubs y dispositivos USB, el rendimiento del PC se iba degradando progresivamente, mostrando errores a la hora de reconocer dispositivos y de hacerlos funcionar.
Si tienes un PC de sobremesa y tienes conectados un gran número de periféricos, especialmente unidades de almacenamiento, es poco probable que pueda afectar el rendimiento de tu equipo, siempre y cuando no ande muy escaso de recursos. Si es así, es recomendable optar por un hub que incluya su propio sistema de alimentación.