Si utilizamos un portátil como equipo principal y lo llevamos siempre encima, que este se extravíe o incluso que nos lo roben, pueden suponer un duro golpe, no solo por el coste económico de vernos obligados a comprar un equipo nuevo, sino también por la cantidad y el tipo de información que almacenados en su interior.
Al tratarse de un portátil, no siempre vamos a tener acceso a una conexión a Internet para sincronizar todos los archivos con la nube para así tener una copia de seguridad, por lo que perder la información almacenada en su interior puede ser peor aún que vernos obligados a comprar un nuevo, especialmente si no hemos tenido la precaución de cifrar el disco duro para que nadie más que nosotros tengamos acceso a su contenido sin conocer la clave de cifrado.
Muchos son los usuarios que se preguntan si existe la posibilidad de localizar un portátil robado o perdido al igual que si podemos hacer con un teléfono móvil gracias al chip GPS que se encuentra en su interior. Los portátiles no incluyen un chip GPS en su interior, por lo que en un principio la posibilidad de localizar su ubicación inicialmente no parece posible.
Sin embargo, no es así, ya que Windows incluye una función que, si permite localizar la ubicación de portátil al que le hemos perdido la pista, siempre y cuando activemos previamente la función, función que, de forma predeterminada viene desactivada. Lo primero que debemos hacer es activar la función, un proceso muy sencillo que os mostramos a continuación.
Activar la función de localización de un portátil
La función de Windows que permite localizar un equipo ya sea un PC o portátil, se encuentra dentro de las opciones de configuración de Windows, a las que podemos acceder a través del atajo Win + i o bien desde el menú de inicio pulsando en la rueda dentada.
A continuación, pulsamos en Privacidad y seguridad. Seguidamente, pulsamos en Encontrar mi dispositivo y marcamos el interruptor para activar esta función. No es necesario reiniciar el PC para que los servidores de Microsoft puedan localizar nuestro portátil a nuestra demanda.
Cómo localizar un portátil robado
La función para localizar un portátil robado de Windows funciona a través de la ubicación del dispositivo, ubicación que se calcula utilizando la señal Wi-Fi a la que está conectado el portátil. Si el equipo no se conecta a una red Wi-Fi, nunca vamos a poder localizarlo ya que, como hemos comentado más arriba, este no incluye un chip GPS para poder localizarlo de forma independiente.
Si queremos intentar localizar el portátil que hemos perdido o nos han robado, debemos visitar el siguiente enlace de Microsoft e introducir los datos de nuestra cuenta. A continuación, se mostrarán todos los dispositivos asociados a nuestra cuenta. Aquí debemos dirigirnos al nombre del equipo y en la parte inferior, pulsar en Encuentra mi dispositivo.
A continuación, se mostrará un mapa con la ubicación aproximada del portátil y donde tenemos la opción de bloquear el dispositivo para evitar que la persona que lo está utilizando, pueda seguir haciéndolo.
¿Merece la pena activar esta función?
El mayor peligro que podemos tener si perder nuestro portátil es que terceras personas puedan acceder al contenido almacenado en su interior, especialmente si en su interior almacenamos información personal ya que esta puede ser utilizada por los amigos de lo ajeno para meternos en algún problema legal.
Para evitar que esto pueda pasar, lo mejor que podemos hacer cifrar la unidad con una contraseña utilizando Bitlocker (incluido en las versiones Pro de Windows) o una aplicación de terceros. De esta forma, si alguien tiene acceso a nuestro PC, nunca podrá acceder al contenido almacenado en su interior.
Otro aspecto muy importante que también debemos tener en cuenta es que para que la función sea útil, el equipo debe conectarse a Internet, lo que implica que el equipo no tenía un sistema de protección o que los amigos de lo ajeno se han saltado la protección (algo desgraciadamente bastante sencillo) y nuestros datos están accesibles.
Si esto sucede, localizar el portátil no nos servirá para nada, ya que la ubicación que no será igual que precisa que la que puede ofrecer un chip GPS. Lo que, si podemos hacer con esta función activada, es bloquear el dispositivo cuando alguien lo conecte a Internet y así evitar que tengan acceso a su contenido.
Si el equipo no se conecta a Internet en ningún momento y los datos están accesibles, no hay nada por nuestra parte que podamos hacer para recuperar un portátil perdido. La mejor forma de localizar la ubicación en todo momento de un portátil no es a través de Windows, sino a través de una baliza de localización como la SmartTag de Samsung o la AirTag de Apple escondiéndola en el interior del equipo.