Este mini PC de Lenovo ¡lleva una gráfica NVIDIA profesional!

Este mini PC de Lenovo ¡lleva una gráfica NVIDIA profesional!

Rodrigo Alonso

El conocido fabricante Lenovo ha presentado una serie de nuevos equipos de sobremesa, catalogados por ellos mismos como híbridos puesto que son una especie de mezcla de PC «normal» y workstation, ya que están equipados con hardware profesional. Pero el más llamativo es el Lenovo ThinkStation P3 Tiny, en formato mini PC y que, efectivamente, también tiene una tarjeta gráfica profesional dedicada de NVIDIA. Os lo contamos todo a continuación.

En general, una workstation o estación de trabajo se diferencia de un PC normal precisamente en que su uso va a ser profesional, y por lo tanto tiene algunas características en su hardware específicas para el trabajo, como puede ser por ejemplo una tarjeta gráfica dedicada o un procesador profesional. Aunque un PC normal puede realizar estas labores profesionales sin problemas, las estaciones de trabajo están optimizadas para ello y, cuando se trata de altas cargas de trabajo, su desempeño es lógicamente superior.

Claro, tener un hardware específico y dedicado para labores profesionales suele conllevar soluciones de refrigeración especiales, así como espacios dedicados en el interior del sistema. Por este motivo precisamente es una noticia bastante impactante el conocer que Lenovo ha integrado una GPU profesional en el tamaño de un mini PC, ordenadores que destacan por el poco espacio que ocupan… ¿cómo lo han hecho? Vamos a verlo.

El mini PC de Lenovo con una NVIDIA T1000 profesional

El nuevo ThinkStation P3 Tiny de Lenovo tiene unas dimensiones de apenas 183 x 179 x 37 mm (sí, 3,7 centímetros de alto nada más), pero no debemos dejarnos engañar por su tamaño porque bajo el capó tiene la última tecnología disponible; para empezar, el fabricante ha integrado una placa base con chipset Q760 de Intel, lo que permite montar procesadores que van desde el Intel Core i3-13100T de bajo consumo hasta todo un Core i9-13900 de sobremesa… ¡y esto ya es impresionante en un mini PC!

Mini PC Profesional Lenovo

Tan impresionante como las opciones de procesador que tendremos es la elección de la tarjeta gráfica, pues este mini PC se ofrece con gráficas NVIDIA T400 de 4 GB GDDR6 o toda una NVIDIA T1000 de 8 GB GDDR6, en ambos casos con una miríada de opciones de conexión que incluyen hasta 4 mini DisplayPort (3 en el caso de la T400), un DisplayPort y un HDMI, como podéis ver en la imagen de arriba.

Las opciones de conectividad (ya que estamos con ellas) también incluyen un USB 3.2 Gen 2 Type-C, cuatro USB 3.2 Gen 2 Type-A, un USB 3.2 Gen 1 Type-A, salida de auriculares / micrófono combo y, por supuesto, un puerto Ethernet RJ-45 que ofrece conectividad Gigabit y 2.5 GbE. Además, interiormente también tiene una tarjeta combo WiFi 6E + Bluetooth 5.1, así que como podéis apreciar no es que se quede corto en cuanto a conectividad.

Completando las especificaciones técnicas de este pequeño mini PC tenemos hasta 32 GB de memoria RAM DDR5 a 4.800 MHz en formato SO-DIMM y dos zócalos M.2 2280 PCIe 4.0 que soportan, cada uno de ellos, SSDs de hasta 2 TB (por lo que se pueden tener 4 TB de almacenamiento SSD). Dependiendo del hardware interno escogido (que, como podéis ver, hay opciones distintas) estos Lenovo ThinkStation P3 Tiny vendrán con una fuente de alimentación externa de 170, 230 o 300 vatios.

Precio y disponibilidad

Lenovo ha dicho que espera que la nueva familia de productos ThinkStation P3 (que incluye los mini PC Tiny de los que os hemos hablado aquí además de los más normales en cuanto a tamaño Tower y Ultra) estén disponibles a finales de este mismo mes de mayo, pero no han dicho ni palabra sobre el precio al que los venderán (viendo sus especificaciones técnicas, los modelos tope de gama fácilmente podrán irse a los 2.000 Euros, aunque esta es una suposición nuestra).

Por cierto, que Lenovo ha confirmado que en el lanzamiento inicial estos equipos estarán disponibles con Windows 11, pero que en un par de meses ofrecerán opciones con Linux Ubuntu instalado de fábrica.

Fuente > Lenovo

¡Sé el primero en comentar!