Cada vez vemos más programas o aplicaciones que utilizan la inteligencia artificial para hacer que todo sea mucho más fácil, y en este caso una que nos ha llamado mucho la atención es una que nos permite escribir o dibujar cualquier cosa que se nos ocurra, y luego transformarlo en otra cosa. Y es que este lienzo infinito utiliza la IA para hacer resolver cálculos, crear logos o dibujos a partir de ideas o directamente, crear cualquier cosa a mediante únicamente un mapa de conceptos
A diario podemos ver todo tipo de integraciones de la inteligencia artificial que nos permite comprobar todos los usos que tienen, y es que aunque no lo parezca, la IA tiene usos mucho más importantes que tratar de robarle el trabajo a los artistas. Ahora, una que ha logrado sorprendernos es tldraw, una aplicación gratuita que utiliza un lienzo infinito para permitirnos dibujar o escribir cualquier cosa, y que si la conectamos junto con una API de ChatGPT nos ofrece la posibilidad de integrar todas las funciones de esta IA a nuestros dibujos, mapas de conceptos o incluso cálculos.
Una inteligencia artificial creada para dibujar, pero que tiene muchos más usos
En un principio, es posible que no sepamos lo que es un lienzo infinito, pero realmente no es demasiado complicado de entender, tan solo debemos pensar en una pizarra gigante en la que podemos escribir o dibujar cualquier cosa de forma gratuita. Pero esto además, cuenta con la ventaja de ser digital, lo que nos permite borrar, guardar, restaurar o modificar cada una de las cosas que representemos de una forma rápida y sencilla.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando combinamos esto con una inteligencia artificial? Pues es algo que podemos ver con tldraw, ya que nos permite, como bien hemos indicado al principio, vincular el lienzo junto con una cuenta de ChatGPT para utilizar todas las funciones que esta combinación es capaz de ofrecer. Y es que está literalmente en nuestra mano crear todo lo que queramos, ya que podemos darle un montón de usos, no solo a la hora de modificar cómo queremos que sea algo que hemos dibujado, sino también transformando por completo todo lo que hacemos.
Un ejemplo que podemos tomar, lo podemos encontrar en su cuenta de X (Twitter), en el que podemos ver cómo la propia aplicación consigue, a partir de una idea representada con varios dibujos, crear un sistema de botones desplegables, pero como bien hemos indicado, este es una de los muchos usos que podemos darle.
tldraw@tldrawits a vertical list of items with names / chevrons. each item can be either expanded or collapsed. click on a collapsed item to expand it. click on an expanded item to collapse it. there can be max one expanded item, so expanding an item will collapse any other expanded item https://t.co/jHlbxuUY0d07 de junio, 2024 • 17:56
112
5
No solo permite crear logos o dibujar, también es capaz de solucionar diversos cálculos
Una de las cosas que menos nos debería sorprender de una inteligencia artificial es su capacidad de realizar cálculos, ya que realmente, si lo pensamos, es el principal motivo por el que se crearon los ordenadores, y en general, todo lo relacionado con la informática (contando también, obviamente el almacenamiento y procesamiento de datos). Pero en este caso, las inteligencias artificiales han conseguido llevar esto a otro nivel, ya que ofrecen la capacidad de resolver cualquier cálculo o problema que le presentemos, incluso sin indicarlo mediante una representación numérica.
Esto obviamente implica que puede hacer un cálculo incluso cuando no tiene una representación basada en números, ya la IA es capaz de identificar palabras, dibujos o cualquier tipo de carácter en general. Aunque el único punto negativo que podemos encontrar es el hecho de que, de momento, no lo podremos probar, principalmente debido a que esta función todavía se encuentra en fase de pruebas, y es que según indican, quieren lanzarlo cuando el modelo sea perfecto, ya que aun tiene algunos fallos a la hora de reconocer cierto tipo de entradas que le demos.