Actualmente la carrera tecnológica por ofrecer los componentes más avanzados para la IA nos está enseñando que muchas compañías no tienen únicamente un desarrollo en mente, y es que en este caso, AMD ha presentado el software Amuse 2.0, una inteligencia artificial creada específicamente para su hardware. Este modelo de IA generativa nos permitirá utilizar la potencia de algunos de los componentes de la marca para poder generar las imágenes que queramos, y es que por el momento, solo ofrece esas capacidades.
Cada vez es más común ver cómo una marca especializada en hardware desarrolla aplicaciones específicas que utilizan todo el potencial de sus componentes, es algo que vimos hace poco con el Intel AI Playground, y que ahora, también tiene AMD. Aunque hay una diferencia bastante grande entre ambos, y es que de momento, AMD ofrece solo una función, mientras que el de Intel nos permite hacer una cantidad mucho más grande de cosas, Amuse 2.0 tan solo nos permite generar imágenes.
AMD presenta su nuevo software para crear imágenes mediante IA
Existen muchas aplicaciones que podemos utilizar para poder generar imágenes mediante una inteligencia artificial, pero podemos ver que hay algunas que ofrecen la capacidad de aprovechar al máximo el hardware que tenemos para ello. En este caso, AMD ha lanzado una IA generativa que permite a los usuarios utilizar el máximo potencial de algunos de los modelos de sus componentes más potentes para esta tecnología, y es que como bien sabemos, consumen una gran cantidad de recursos y energía para ello, por lo que tan solo funciona con procesadores y gráficas muy específicos.
Y es que hay que indicar, obviamente, que tan solo hay tres componentes de todos los que ofrece AMD que funcionan con este software, principalmente porque son los que están más optimizados para estos casos. Son dos las familias de procesadores que permiten sacar el máximo potencial de Amuse 2.0, los nuevos Ryzen AI 300, como podíamos esperar, y los AMD Ryzen 8040. Por otra parte tenemos que las únicas GPU compatibles de momento son las series 7000, excluyendo las series 6000 y los Ryzen 7040, aunque tratándose de una versión en beta, es probable que más tarde añadan soporte a más componentes.
Por otra parte, hay que destacar que AMD recomienda un mínimo de 24 GB de RAM si queremos utilizar este software con uno de los nuevos Ryzen AI 300, mientras que serán necesarios 32 GB en caso de utilizar un Ryzen 8040.
Cómo funciona Amuse 2.0
El punto fuerte que tiene esta IA creada por AMD es lo sencilla que es de utilizar, y es que a diferencia de otros software es un tipo de inteligencia artificial que funciona mediante dibujo en vez de mediante texto. Esto significa que para generar la imagen no tenemos que buscar los parámetros exactos que queremos, sino que podemos directamente hacer un boceto de lo que queremos generar, para luego editarlo de la forma que nos apetezca hasta conseguir el resultado que más se parezca a lo que queríamos crear.
A continuación os dejamos la lista completa de todo lo que ofrece este modelo de IA generativa basado en Stable Diffusion:
- No necesita línea de comandos, pero también incluye una función de prompt si la queremos utilizar
- Simple y fácil de usar
- Superresolución AMD XDNA
- Un solo ejecutable
- Sin dependencias
- Configuración automática y selección de modelo
- Pintura a imagen
- Dibujo a imagen
- Crea tus propios filtros de IA
- Canalización multietapa basada en ONNX (Stable Diffusion, Control Nets, Feature Extractors)