Hay una gran cantidad de situaciones en las que un usuario puede llegar a tener dudas sobre por qué sucede algo en un ordenador, pero hay varias que son bastante simples de explicar ya que están integradas en las propias funciones que tiene un sistema informático. Una de estas funciones es la sincronización automática de la hora de un dispositivo con una zona horaria en concreto, el hecho de que cualquier teléfono, PC, tablet o similar pueda mostrar la hora de forma precisa sin tener que configurar nada es algo que causa dudas entre muchas personas, así que os vamos a explicar por qué sucede y cómo funciona.
Uno de los principales aspectos que tiene un sistema informático es la capacidad que ofrece para mostrar diversos tipos de datos de forma automática, pero esto no es algo que simplemente funcione por arte de magia, ya que detrás de todo lo que utilizamos a diario y que parece tan fácil, hay una gran cantidad de funciones que no han sido nada fáciles de desarrollar, incluso para algo tan «simple» como puede ser el hecho de que un ordenador sincronice la hora de forma automática.
Por este motivo tu ordenador consigue sincronizar la hora automáticamente
Para poder entender cómo funciona la sincronización automática de la hora de un ordenador lo primero que debemos conocer es qué son los protocolos, ya que al igual que algunos de los más famosos como es el IP, que permite localizar un dispositivo en una red, hay otros que también son realmente importantes. Un protocolo básicamente un estándar para la comunicación, que ofrece información detallada sobre los procesos involucrados en la transmisión de datos, es decir, que dicta cómo debe funcionar una transmisión de datos concreta dentro de un sistema informático.
En este caso la sincronización automática de la hora también llega mediante un protocolo que se conoce como NTP (Network Time Protocol), el cuál permite sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través de un enrutamiento de paquetes utilizando el puerto 123. A diferencia de otros que son más exigentes, este está diseñado para resistir los efectos de una latencia variable, es decir, que siempre que exista una conexión a internet, por muy inestable que sea, el sistema informático mostrará la hora correcta de la zona horaria que el usuario haya elegido en cada momento.
Esto implica que obviamente es necesario que el PC tenga una conexión para poder sincronizarse, por lo que si hacemos la única forma que tendría un usuario de necesitar establecer la hora de forma manual tanto en un dispositivo móvil como en un ordenador de sobremesa es cuando este no es capaz de conectarse a internet durante la instalación. De hecho, hay ocasiones en las que si iniciamos un ordenador y este no tiene conexión a internet es posible que muestre la hora de forma incorrecta al no poder sincronizarse, pero no es algo común ya que una vez establecida la hora estos pueden usar ciertas funciones para mostrarla de forma correcta.