Muchos de los juegos VR consumen una gran cantidad de recursos causando que muchas veces sea necesario combinar un ordenador de última generación junto con un visor de buena calidad para conseguir mantener un rendimiento estable. Pero con la llegada de GeForce NOW esto ya no es necesario, ya que al igual que con la aplicación de PC los usuarios pueden utilizar los servidores de NVIDIA para ejecutar juegos de realidad virtual sin necesidad de un ordenador demasiado potente.
GeForce NOW es una aplicación que permite jugar a cualquiera de los títulos de su catálogo en streaming, es decir, el dispositivo del usuario no es el que ejecuta el título como tal ya que es un servidor de NVIDIA el que hace uso de sus recursos para permitir al usuario jugar. Hasta ahora este software tan solo estaba disponible en ordenadores, pero desde hace un tiempo también es posible descargarla y utilizarla en visores de realidad virtual de las compañías más famosas del mercado, así que si tenéis dudas sobre cómo podéis instalarlo os lo explicamos.
Así puedes disfrutar de tus juegos VR favoritos sin un PC de gran potencia
Uno de los aspectos principales que tienen las aplicaciones que permiten jugar a diversos títulos mediante streaming es la necesidad de tener una buena conexión a internet, es decir, necesitáis que sea estable y que tenga buena calidad ya que el rendimiento y la visualización dependen exclusivamente de esto. Lo recomendado para este caso es una conexión WiFi de 5 GHz con una latencia de 80ms o inferior, siendo lo mejor que llegue a prácticamente la mitad, 40ms. Además de esto debéis tener en cuenta que es necesario utilizar un mando ya que no funcionan los controladores originales de VR por lo que simplemente podréis jugar a ciertos títulos compatibles con la realidad virtual, pero no aquellos que usan los controladores específicos para ello.
Visores Pico VR
Los visores de realidad virtual de la compañía Pico son los únicos de los compatibles con GeForce NOW que permiten descargar la aplicación directamente de la tienda, por lo que lo único que tendréis que hacer será acceder a la Pico Store e instalarla, os dejamos cuáles son los requisitos para poder usarla:
- Conexión WiFi (se recomienda una conexión WiFi de 5 GHz)
- 15 Mbps al transmitir resoluciones HD a un máximo de 60 FPS (por ejemplo, 1280×720)
- 25 Mbps al transmitir resoluciones FHD a 60 FPS (por ejemplo, 1920×1080)
- 35 Mbps al transmitir resoluciones QHD a 60 FPS (por ejemplo, 2560×1440)
- Versión del SO Pico
- Pico 4 Ultra: 5.12. 6.U o posterior
- Pico 4: 5.11.0.S o posterior
- Conectar un gamepad Bluetooth compatible
- Pico 4 Ultra
- Microsoft Xbox One, mandos de la serie Xbox
- Sony DualShock 4
- Pico 4
- Microsoft Xbox One, mandos de la serie Xbox
- Ajustes del dispositivo al usar GeForce NOW
- Activar el modo de alta visualización
- Desactivar el ahorro de batería
- Entrar en el modo VR (inmersivo)
Meta Quest
En el caso de las gafas de realidad virtual que tiene Meta es necesario descargar la aplicación directamente desde el navegador, es decir, tendréis que acceder a la página oficial de GeForce NOW e instalarla desde aquí. Estos son los requisitos para utilizarla:
- Conexión WiFi (se recomienda una conexión WiFi de 5 GHz)
- 15 Mbps cuando se transmiten resoluciones HD a un máximo de 60 FPS (por ejemplo, 1280×720)
- 25 Mbps cuando se transmiten resoluciones FHD a 60 FPS (por ejemplo, 1920×1080)
- 35 Mbps cuando se transmiten resoluciones QHD a 60 FPS (por ejemplo, 2560×1440) estas resoluciones deben activarse manualmente desde la configuración de streaming de GeForce NOW
- Versión Meta Quest OS
- Build 72 y posterior
- Conectar un gamepad Bluetooth compatible
- Microsoft Xbox One, mandos Xbox Series
- Ajustes del dispositivo al utilizar GeForce NOW
- Entrar en el modo VR (inmersión)
Apple Vision Pro
Si tenéis el visor de Apple el proceso de instalación es muy similar al anterior, tendréis que acceder a la página oficial y tras esto podréis descargar directamente el software, los requisitos son bastante parecidos también:
- Conexión WiFi (se recomienda una conexión WiFi de 5 GHz)
- 15 Mbps al transmitir resoluciones HD a un máximo de 60 FPS (por ejemplo,1280 x 720)
- 25 Mbps al transmitir resoluciones FHD a 60 FPS (por ejemplo, 1920 x 1080)
- 35 Mbps al transmitir resoluciones QHD* a 60 FPS (por ejemplo, 2560 x 1440)
- 40 Mbps para resoluciones 4K* a un máximo de 60 FPS (por ejemplo, 3840 x 2160). Estas resoluciones deben activarse manualmente desde la configuración de transmisión de GeForce NOW
- Conectar un gamepad Bluetooth compatible
- Microsoft Xbox One, mandos Xbox Series
- Mandos Sony DualShock 4