Si tenemos problemas con nuestro PC y queremos instalar Windows 11 de cero, lo único que debemos hacer es acudir a la página de descargas de Microsoft y descargar el medio de instalación que se encarga de crear un USB de arranque o bien descargar una ISO y crear nosotros el medio de instalación.
Este método es válido para todos los procesadores con arquitectura x86 que utiliza tanto Intel como AMD. Sin embargo, con el lanzamiento de los procesadores Snapdragon de Qualcomm para PCs, llegó una nueva arquitectura denominada ARM. Esta arquitectura no es compatible con las versiones de Windows para procesadores de Intel y AMD, al igual que tampoco lo son las aplicaciones.
Windows 11 llegó al mercado en 2021, sin embargo, aunque en el mercado ya existían equipos con procesadores ARM, como la Surface X gestionada por el procesador Microsoft SQ con arquitectura ARM, no ha sido hasta finales de 2024 cuando Microsoft ofreció la posibilidad de descargar una versión de este sistema operativo para equipos con esta arquitectura.
Descargar Windows 11 ARM
Si quieres descargar la última versión de Windows 11 compatible con procesadores ARM en formato ISO, el único sitio web que debes visitar es la página oficial de Microsoft disponible desde aquí. Esta es la única versión de Windows 11 que debes utilizar para procesadores con arquitectura ARM. Olvídate de descargar cualquier otra versión de Internet que no sea la original.
A diferencia de las diferentes opciones que Microsoft ofrece cuando queremos descargar Windows 11 para procesadores x86, donde podemos descargar un instalador que se encarga de descargar la ISO y crear un USB de arranque, el número de opciones para la versión ARM se limita exclusivamente a la imagen ISO.
Existe un motivo para que Microsoft no ponga las cosas tan fáciles a la hora de crear un medio de instalación de Windows 11 para equipos con procesadores ARM. Microsoft recomienda que, en lugar de formatear y reinstalar el sistema operativo, utilicemos los medios de recuperación del fabricante ya que estos incluyen todos los controladores necesarios para que el equipo funcione correctamente.
Si no tenemos acceso a la imagen de recuperación o esta no funciona correctamente, los equipos gestionados por un procesador Snapdragon de Qualcomm, permiten iniciar el equipo directamente desde la imagen ISO de Windows 11 sin que sean necesarios los controladores en el momento de la instalación. Sin embargo, hasta que no finalice el proceso y el equipo se conecte a Windows Update, no descargará todos los drivers necesarios para que el sistema reconozca todos los componentes del equipo.
Sin embargo, si se trata de un equipo que no esté gestionado por un procesador Snapdragon de Qualcomm, la cosa cambia. En este caso, debemos acceder a la web del fabricante del dispositivo y descargar los controladores necesarios para añadirlos a la imagen antes crear un medio de instalación. Si no es así, el equipo no será capaz de iniciarse, por lo que no podrá conectarse a Windows Update y descargar los controladores.
La excusa más utilizada para formatear e instalar Windows 11 de cero en un portátil es para así eliminar todo el bloatware que incluyen los fabricantes en forma de aplicaciones que no sirven absolutamente para nada y para lo único que sirven es para ralentizar el funcionamiento del equipo y ocupar espacio en la memoria.
Instalar Windows 11 ARM
Una vez hemos descargado la imagen ISO de Windows 11 del enlace que hemos mostrado más arriba, llega el momento de crear un medio de instalación, medio que, a diferencia de la versión para x86, Microsoft no nos ofrece. El método más sencillo para crear un pincho USB para instalar Windows 11 es utilizando la aplicación de código abierto y gratuita Rufus, una aplicación que podemos descargar a través de este enlace.
A continuación, introducimos el pendrive que vamos a utilizar para crear el medio de instalación y con la aplicación Rufus abierta, debemos pulsar en Seleccionar y buscar la ubicación de la ISO de Windows 11 ARM que hemos descargado en el equipo. A continuación, en Dispositivo seleccionamos la unidad donde se encuentra el pendrive y, finalmente, pulsamos en el botón Empezar situado en la parte inferior.
Finalmente, apagamos el equipo y volvemos a encenderlo con el pendrive conectado y seleccionamos este para iniciar el equipo.