Cuando contratamos una conexión a Internet en nuestro hogar o negocio, queremos disfrutar no solo de la velocidad por la que hemos pagado, sino también de la menor latencia posible, especialmente si la utilizamos para jugar a títulos multijugador online.
Es importante tener en cuenta que debemos realizar la prueba en diferentes momentos del día ya que, en determinadas zonas horarias, podemos obtener una menor velocidad de internet y un mayor ping debido a problemas temporales de congestión en la red que no implican que nuestra conexión tenga un problema realmente.
Si el ping es muy alto y la velocidad de conexión a Internet es más baja de lo que tenemos contratado a lo largo de diferentes franjas horarias, puede significar que, o bien el operador tiene un problema con nuestra conexión o que la conexión que nos llega no es la que realmente tenemos contratada.
Así puedes conocer la velocidad de tu conexión a Internet
Lo primero que debemos hacer para de conocer cuál es la velocidad de nuestra conexión a Internet es utilizar un cable ethernet conectado al router. Si utilizamos la conectividad Wi-Fi de nuestro PC o portátil, nunca vamos a obtener una velocidad real ya que las bandas inalámbricas se ven afectadas por cualquier tipo de interferencia del entorno afectando a la precisión de los resultados.
Además, también debemos cerrar todas y cada una de las aplicaciones que tengamos abiertas que hagan uso de Internet. De esta forma, evitamos que una aplicación que tengamos abierta en segundo plano pueda afectar a la medición y ofrecer resultados erróneos.
Si, además, podemos realizar el proceso cuando sabemos que tenemos ningún otro dispositivo utilizando la conexión a Internet (Smart TV, smartphones, tablets y demás), los resultados serán más precisos. La única aplicación que necesitamos para realizar el test de velocidad es cualquier navegador y donde únicamente vamos a tener abierta una pestaña.
Una de las páginas web que ofrecen una mayor fiabilidad en cuanto a los resultados de las mediciones es Testdevelocidad.es. A diferencia de servicios similares, esta web nos permite elegir el proveedor de servicios para así obtener el resultado más acorde a la conexión que tenemos contratada. Una vez hemos accedido a esta web, seleccionamos el servidor que queremos utilizar y a continuación, pulsamos en el botón Iniciar test de velocidad.
Este proceso lleva unos 15 segundos realizando una prueba de subida de datos y otra de bajada para comprobar la velocidad. En mi caso, tengo contratado un 1 GB simétrico, y como podemos ver en la siguiente imagen, los datos que me ofrece Testdevelocidad coinciden.
Cómo medir el ping de una conexión a Internet
El ping de una conexión a Internet, también conocido como latencia, mide el tiempo que tarda la información en llegar a un servidor y volver. En videojuegos online es fundamental tener un ping bajo ya que los movimientos y acciones de nuestro personaje se envían de nuestro PC al servidor y posteriormente vuelven para reflejar los movimientos en la pantalla.
Para conocer el ping de nuestra conexión a Internet, también podemos utilizar la web Testdevelocidad, con la que, como hemos mostrado en el apartado anterior, se puede medir cual es la velocidad de Internet.
Para obtener el ping, tan solo debemos medir la velocidad y esperar a que se muestre esta junto el ping que, como podemos ver en la imagen que os dejamos a continuación, se sitúa a la derecha de los resultados de la medición.