¿Se volverán los PC estéticamente más bonitos gracias a la IA?

¿Se volverán los PC estéticamente más bonitos gracias a la IA?

Josep Roca

Los generadores de imágenes a partir de palabras clave se han hecho muy famosos últimamente y sabemos que muchos de vosotros habréis intentado probar que nos muestren setups completos que serían imposibles de imaginar. Sin embargo, la unión entre la IA y las cajas para PC va más allá de productos imposibles alucinados a través de un algoritmo de aprendizaje profundo y puede ser la solución a cierto estancamiento estético. ¿Es el futuro de las cajas de PC ser diseñadas por la IA?

A la hora de diseñar un chip, una de las tareas clave es lo que llamamos el Floor Planning, el cual consiste en la distribución de los diferentes elementos dentro de este. Un puzle que en trabajo humano puede suponer miles de horas de trabajo y que recientemente ha sido automatizado gracias a la IA. Pues bien, dicho concepto se puede llevar a cabo no solo de cara a diseñar cajas para PC, sino ordenadores enteros con diseños que sean estéticamente únicos y a la vez funcionales.

¿IA para diseñar cajas y PC estéticamente bonitas?

Hemos de aclarar que no somos aficionados a los ordenadores preconstruidos con diseños únicos, dado que estos suelen tener carencias en elementos importantes como el sistema de refrigeración, la fuente de alimentación y la capacidad para ampliar los componentes. Sin embargo, no podemos negar que han existido diseños únicos de una gran belleza que les han permitido a los fabricantes vender ordenadores.

Lo bueno de las inteligencias artificiales de cara al diseño, es que si bien son incapaces de crear algo funcional y a veces que inclusos se pueda fabricar, sí que se pueden entrenar para que aprendan ciertos conceptos básicos de diseño o más bien reglas que pueden aplicar. Así pues, ca través de los años serán capaces de hacer diseños cada vez más viables y que requerirán de una supervisión de los diferentes ingenieros.

El concepto no es fabricar cajas ni ordenadores completos realizados al cien por cien por una IA, sino usar dicha capacidad como una lluvia de ideas adicional e ir iterando hasta obtener un diseño que sea estéticamente bonito, que llame la atención y sea funcional. Todo ello en un periodo de tiempo mucho más corto de cara al diseño de nuevos productos.

Cajas PC diseñadas IA

Placas base y tarjetas gráficas mejor diseñadas

Otra ventaja será de cara al diseño de futuras placas base, es decir, de cara a escoger la distribución de los diferentes componentes en la misma para una mayor eficiencia y rendimiento en los diferentes apartados. Si habéis observado los diferentes modelos veréis que no son todos iguales en lo que a localización de los diferentes componentes de la misma.

La idea es simple, si una IA puede decidir la mejor distribución de componentes en un chip o hacer el plano de una casa de la forma más eficiente posible. Entonces se puede aplicar el mismo concepto de cara al diseño no solo de placas base, sino de cara a la distribución de tarjetas de expansión como pueden ser las tarjetas gráficas por ejemplo.  ¿Veremos por fin una mayor variedad en cuanto a diseños o, en cambio, los efectos de la IA serán cuanto menos nimios y las cosas continuarán como hasta ahora en este aspecto?

2 Comentarios