¡Insensato! No se te ocurra quitar o parar los ventiladores del PC

¡Insensato! No se te ocurra quitar o parar los ventiladores del PC

Redacción

Un ordenador no es más que un dispositivo electrónico de alta complejidad, los cuales funcionan haciendo uso de la energía eléctrica, venga está de la toma de corriente o en su defecto de una batería. Pues bien, dado que nada es totalmente eficiente, parte de la energía consumida se libera en forma de calor en el ambiente, lo que sobrecaliente a la circuitería y hace necesario el uso de sistemas de refrigeración más o menos complejos. ¿Por qué no es recomendable quitar los ventiladores de la caja del PC?

Muchas de las cajas de PC que se venden cometen el error de no incluir ventiladores de serie, otras, en cambio, tienen un pésimo sistema de refrigeración, especialmente ciertas cajas personalizadas de ciertas marcas que, si bien son muy bonitas en foto, luego no refrigeran nada. También nos encontramos con el clásico listo que los desconecta o no los pone por hacer mucho ruido. Sea cual sea el motivo de tal absurdidad.

¿Por qué no deberías quitar los ventiladores a tu PC?

Para entender el motivo vamos a hablar de ordenadores portátiles porque esto nos servirá para que lo entendáis mejor. Muchos de los portátiles de alta gama tienen ventiladores en su interior, de pequeño tamaño y esto no ocurre por gusto. Ya que el no integrarlos significaría no solo ahorrarse su coste multiplicado por todos los ordenadores vendidos, sino también la posibilidad de hacer ordenadores más finos y estéticamente más atractivos.

Flujo Aire Caja placa base sobrecalentamiento ventiladores

Si partimos del hecho de que un portátil requiere refrigeración y tiene un consumo mucho más bajo que un ordenador de sobremesa. ¿Qué nos hace pensar que un PC con el doble o triple de consumo puede prescindir de refrigeración activa? El trabajo de los ventiladores es reducir la temperatura que hay dentro de la caja del PC y esto lo hace creando un circuito de aire en el que es más frío en el exterior reemplaza al más caliente en el interior.

Si esto no ocurre, entonces se llega a un punto en que la temperatura media queda por encima de lo permitido y los sistemas de protección contra la temperatura se activan. Entre ellos se incluyen aquellos que disminuyen la tasa de trabajo de los diferentes componentes. Es decir, trabajan menos para generar menos calor y, por tanto, dan menos rendimiento. A esto hemos de añadirle que con el paso del tiempo el polvo y la suciedad se acumulan dentro de la caja del PC, lo que provoca que el calor sea cada vez más alto.

¿Se puede montar un PC sin ellos?

En teoría, si, la refrigeración líquida lo hace a través de un circuito de agua controlado por una bomba. Aunque no podemos olvidarnos que incluso en este caso necesitamos mantener el mecanismo de refrigeración bien fresco y es ahí donde entra el uso de un ventilador. Si te fijas además no es el único caso donde vas a ver un ventilador. El procesador de tu PC si lleva un disipador también llevará incluido un ventilador en el mismo, de paso échale una ojeada a la fuente de alimentación y a la tarjeta gráfica.Por lo que si te quieres quitar de encima los ventiladores de tu ordenador en realidad no podrás hacerlo, ya que se trata de un componente indispensable para mantenerlo funcionando a la temperatura adecuada.

2 Comentarios