5 programas para saber cuánta vida le queda a tu SSD

5 programas para saber cuánta vida le queda a tu SSD

Rodrigo Alonso

Como la mayoría de vosotros ya sabrá, todos los SSD tienen una esperanza de vida limitada, ya que al contrario que los discos duros mecánicos tradicionales, las celdas de memoria tienen un número limitado de escrituras. Por este motivo, y muy especialmente si llevas ya un tiempo utilizando el mismo SSD, siempre es bueno conocer cuánta vida útil le queda para poder reaccionar a tiempo antes de que el SSD quede inutilizable. En este artículo, te hablamos sobre 5 programas para saber este dato.

En realidad, un SSD moderno te puede durar para toda la vida, pero sabiendo cuánta vida útil le queda al SSD, siempre podrás prevenir que éste entre en modo de solo lectura y tengas que reaccionar tarde a los problemas. Siendo proactivo, o como se suele decir, «mejor prevenir que curar», podrás evitar el desastre y cambiar el SSD por uno nuevo antes de que esto suceda. Veamos qué opciones tenemos para ello.

Aida64, el mejor para saber la vida de tu SSD

Aida64 es el software sucesor del famoso Everest, y es seguramente el programa más completo para conocer el estado de nuestro hardware ya que incorpora una miríada de opciones para ello. Por supuesto, entre estas opciones nos encontramos la de conocer la vida útil que le queda al SSD, al menos en términos de porcentaje. Para ello, simplemente deberás abrir el programa y dirigirte a Almacenamiento -> SMART, donde encontrarás todos los datos que necesitas.

Aida64

Como podéis apreciar en la captura que os hemos puesto arriba, nuestro SSD lleva en total 243 días encendido (esto es un sumatorio de las horas que lleva encendida la unidad, la realidad es que tiene algo más de 2 años de uso), y en ese tiempo se han escrito casi 15 TB y medio de información en él. Según los datos de la propia unidad, todavía le queda un 96% de tiempo de vida restante, así que no hay nada de lo que preocuparnos por ahora.

Con CrystalDisk Info lo tendrás que calcular

CrystalDisk Info es una archiconocida herramienta para conocer el estado de cualquier unidad de almacenamiento, pero lo malo es que no nos dice concretamente el tiempo de vida que le queda a un SSD, si bien es cierto que podremos calcularlo por nosotros mismos.

CrystalDisk Info

Como podéis ver, aquí el software nos está diciendo que en nuestro SSD se han escrito 15.860 GB. Lo que debemos conocer es el dato de los TBW de la unidad, y con ello podremos hacer el cálculo para saber cuánto nos queda. En nuestro ejemplo, esta unidad tiene 1.400 TBW de durabilidad, y como se han escrito unos 16 TB podemos saber que nos queda aproximadamente un 90% de escrituras. Como podéis ver, distintas herramientas nos pueden dar datos distintos… en este caso, lo de CrystalDisk Info es teórico porque el cálculo se basa en las especificaciones del SSD, no en el dato real que lee el software.

SSDLife Pro te da un dato aproximado

El nombre de este software lo dice todo, y en este caso nos indicará un dato aproximado (o más bien estimado) de cuánto tiempo de vida le queda a la unidad. Este cálculo lo basa en el tiempo que lleva encendida y el desgaste que tiene en el momento de realizar la consulta, así que es bastante acertado.

software ssdlife pro

Como podéis apreciar en la captura de la izquierda, nos está diciendo que prácticamente le quedan 10 años de vida a la unidad (en este caso el ejemplo es otro, distinto de los anteriores).

HWiNFO también te dice la vida restante del SSD

HWiNFO es otro de los programas que llega años acompañándonos a los aficionados al hardware, especialmente porque es capaz de sacar informes de todo el hardware del PC, así como medir todos los sensores del equipo en tiempo real. Pero para lo que nos interesa en este artículo, también nos ayudará a conocer cuánta vida le queda al SSD.

HWiNFO

Para ello, tendrás que desplegar el apartado Unidades de disco y luego buscar tu SSD dependiendo de su tipo (en nuestro caso es NVMe). Ahí podrás ver en el apartado «Estado del dispositivo» el tiempo de vida restante, calculado de forma similar a como lo hace Aida64.

Hard Disk Sentinel, la «otra opción»

Finalmente, HD Sentinel es un programa con una interfaz un poco antigua, igual que el programa en sí mismo, pero que funciona bastante bien para conocer cuánta vida útil le queda a nuestro SSD.

software hard disk sentinel

En este caso, este programa nos indicará el estado de salud de la unidad en términos de porcentaje, pero también nos hará un cálculo estimado del tiempo de vida restante que le queda a la unidad (donde dice «Estimated remaining lifetime»).

2 Comentarios