Baja el precio de la memoria Flash, ¿lo harán también los SSD?

Baja el precio de la memoria Flash, ¿lo harán también los SSD?

Rodrigo Alonso

El precio de la memoria Flash lleva ya meses bajando, y tras el último informe de TrendForce se ha podido comprobar que esto ha repercutido negativamente en los ingresos de los principales fabricantes de productos de memoria, entre los que excepto Samsung y Kioxia, el resto han reducido notablemente sus ingresos. Esta noticia puede ser un arma de doble filo: por un lado, al bajar el precio de la memoria Flash, deberían bajar de precio tanto SSDs como memoria RAM pero, dado que algunas compañías están viendo sus ingresos reducirse, también podría repercutir de forma contraria.

Y es que, por si no lo sabíais, cuando una empresa reporta unos ingresos inferiores a las previsiones para ellos son «pérdidas». Pongamos un ejemplo: una empresa tiene una previsión de ingresos de 1.000 millones, y al final «solo» ingresan 800 millones. Para ellos no es que hayan ingresado 800 millones sino que han «perdido» 200 millones, y en muchos casos esto ha repercutido incluso en recortes de personal.

Por este motivo, la situación actual podría conllevar justamente lo contrario de lo que cabría esperar: si el precio de la memoria Flash baja lo lógico es que el precio de los productos que se basan en ella bajen, pero como los fabricantes han reportado «pérdidas», podría darse el caso de que suceda la situación contraria y que los productos basados en memoria flash, suban de precio.

El precio de la memoria flash y los ingresos de los fabricantes

Desde la perspectiva de la participación de ingresos, Samsung todavía se mantiene firme con unos ingresos de 4.800 millones de dólares y un crecimiento del 5,9% con respecto al mes anterior. Kioxia ha experimentado un gran crecimiento, ha ingresado más de 3.100 millones de dólares y esto ha supuesto un crecimiento del 24,6% en sus ingresos. Sin embargo, el resto de fabricantes que incluyen a Western Digital, SK Hynix, Micron e Intel han bajado todos, especialmente Intel con una reducción de más del 30% en sus ingresos.

Ingresos memoria Flash

Aquí hay que tener en cuenta un dato, y es que dado que la adquisición de la división de memoria flash de Intel por parte de SK Hynix todavía no se ha completado, todavía se enumeran por separado; de haberse llevado a cabo a estas alturas, SK Hynix sería el tercer fabricante del mundo que mayores ingresos tendría, si bien éstos seguirían siendo de «pérdidas» según lo que os hemos comentado antes.

Con todo, tenemos que por ejemplo WDC (Western Digital) ha ingresado casi 2.100 millones de dólares, mientras que SK Hynix ha superado los 1.600 millones en ingresos. Incluso Intel, que es quien más ha bajado con respecto al mes pasado, ha ingresado 1.153 millones gracias a la división de memoria Flash que ha vendido a SK Hynix, así que pérdidas como tal no ha tenido ninguna de las compañías.

¿Subirán o bajarán de precio los SSD y memorias RAM en 2021?

Dada la situación que os hemos explicado, es difícil saberlo. Lo más probable es que tanto los SSD como el resto de productos basados en memoria flash bajen de precio, dado que su coste de fabricación y su precio de adquisición por parte de los fabricantes se ha visto reducido. Que varios de los principales fabricantes hayan visto reducidos sus ingresos no significa que haya sido así en todos, y es que de hecho tanto Samsung como Kioxia, que han sido los que más han ingresado, tienen un resultado muy positivo (especialmente Kioxia).

Kioxia Exceria NVMe

Así pues, salvo que todos los fabricantes de memoria flash se pongan de acuerdo para o bien mantener o bien subir los precios, algo que parece poco probable porque al fin y al cabo son competencia, en principio tanto la memoria RAM como los SSD deberían bajar de precio de cara a este próximo año.

Fuente > MyDrivers

¡Sé el primero en comentar!