¡Cuidado! Si tienes una caja NZXT H1 puede salir ardiendo

¡Cuidado! Si tienes una caja NZXT H1 puede salir ardiendo

Rodrigo Alonso

Es relativamente frecuente que algún que otro componente de hardware tenga problemas de fabricación y tenga taras de fábrica, pero no es muy frecuente que estos problemas tengan literalmente riesgo de fuego. Es lo que ha sucedido con las cajas de formato mini ITX NZXT H1, y en este caso el propio fabricante lo ha reconocido y ha retirado, por ahora, las cajas del mercado. Te contamos qué es lo que puede suceder y por qué.

Durante el fin de semana el fabricante NZXT emitió un comunicado diciendo que retiraban de la venta sus cajas de formato mini ITX H1 por un «posible problema de seguridad». Inicialmente no desvelaron concretamente el problema y dejaron a los usuarios inseguros de cuál era ese riesgo de seguridad, pero las quejas y demostraciones posteriores de los usuarios obligaron al fabricante a dar más detalles acerca del problema.

Las cajas NZXT H1 pueden salir ardiendo… literalmente

Ha sido la presión popular y vídeos como el que podéis ver a continuación lo que ha obligado a NZXT a aclarar la situación. Según sus palabras, por ahora unas 10 cajas H1 se han visto afectadas por este problema, que según ellos ocurre con una muy baja probabilidad… pero ocurre.

Según la información de que disponemos, parece ser que los tornillos del adaptador para instalar la tarjeta gráfica en vertical provocan un cortocircuito, provocando que salten chispas, se genere humo e incluso llamas, y ya podéis imaginaros lo que le podría suceder a una tarjeta gráfica instalada ahí.

En la divulgación pública de NZXT, la compañía ha confirmado estos hallazgos habiendo «identificado que los dos tornillos que sujetan el Riser PCIe al chasis pueden causar un cortocircuito eléctrico en la placa del circuito impreso (PCB)». NZXT planea lanzar «kits de reparación» que permitirán a los usuarios solventar el problema por sí mismos.

NZXT H1 problema

En la imagen de arriba podéis ver cómo se queda uno de los tornillos (de hecho es la misma caja que sufre el problema en el vídeo que hemos puesto al inicio). Hasta ahora NZXT ha declarado que esto ha sucedido en menos de 10 cajas H1, pero esto no significa que el resto de cajas estén a salvo del problema porque es algo que potencialmente puede suceder.

¿Qué puedes hacer si tienes una de estas cajas?

Hasta ahora NZXT ha hecho todo lo posible para abordar el problema de seguridad de la mejor manera posible. Por ahora han detenido las ventas de las cajas H1 y ya tienen planes para mitigar el problema en todos los casos futuros con estos «kits de reparación», que muy probablemente consistirán en un nuevo riser PCIe que tendrán que enviar a los usuarios que posean una H1.

Si tienes una de estas cajas, se haya manifestado este problema o no, debes comunicarte con la marca a través de su dirección de correo electrónico (h1support@nzxt.com) para solicitar el kit de reparación o informar de cualquier problema relacionado con la caja. En principio el fabricante se hará cargo de todos los costes, ya que obviamente se trata de un problema de fabricación en su producto.

NZXT H1

Si tienes una NZXT H1 y todavía no has tenido problemas, nuestra recomendación al respecto es que desmontes el Riser PCIe y que no lo utilices para no poner en riesgo tu hardware, y por supuesto debes contactar con el fabricante mediante el correo electrónico que hemos puesto arriba para solicitar una solución lo antes posible.