¿Un SSD portátil con batería incorporada? Existe y ya lo ha presentado ADATA
Hay una gran cantidad de componentes que resultan extremadamente llamativos cuando los vemos por primera vez, ya sea porque son extremadamente innovadores o porque tratan de hacer que todo sea mucho más sencillo a la hora de utilizarlos. En este caso ADATA ha presentado una serie de novedades que no dejan a nadie de lado, como es el caso de un SSD portátil que llega con una implementación adicional, ya que además de permitirnos guardar nuestra información, también funciona como una batería, aunque está claro que esta no es lo único que nos ha llamado la atención de lo que ha presentado la marca durante el CES.
Los sistemas de almacenamiento de datos cada vez evolucionan más, siendo necesario que en muchas ocasiones las compañías representantes del sector tengan que hacer una serie de cambios para lograr sus objetivos, y obviamente uno de ellos es la capacidad para realizar más funciones además de la básica que tienen. En este caso está claro que el modelo de SSD externo que ha presentado la marca es una de las más llamativas que podemos encontrar en este aspecto, ya que logra solucionar dos problemas con un único dispositivo.
Almacenamiento y batería combinados en uno solo, así es el nuevo SSD externo de ADATA
Una de las grandes novedades que nos han llamado la atención de todo lo que ha presentado la compañía es el nuevo SR800, ya que es un SSD externo muy distinto a los que estamos acostumbrados a ver. Este dispositivo ofrece una interfaz USB 3.2 Gen 2 x2 (20 Gbps), con velocidades de transferencia que pueden llegar a alcanzar 2.000 MB/s de lectura y escritura, algo que puede parecer bastante simple en un principio para un SSD portátil.
Pero esto no es lo único que incluye, ya que además de ser un dispositivo de almacenamiento, también es uno de carga, debido a que incorpora una batería de 5.000 mAh que puede cargar dispositivos de bajo consumo como es un teléfono móvil. Para ello utiliza la interfaz USB-PD si queremos utilizar la carga rápida que ofrecerá 20 W, pero también es compatible con la carga inalámbrica, ofreciendo un total de 15 W.
Además cabe destacar que se puede incorporar directamente en la parte trasera de un teléfono, sin dejar de lado que el SSD, que tiene un tamaño de 4 TB, está creado para que se pueda reemplazar fácilmente.
Un sistema de refrigeración perfecto para componentes de última generación
Además del SSD que hemos mencionado antes, ADATA también ha preparado otro producto muy llamativo. Como bien sabemos, uno de los puntos fuertes que tienen los SSD M.2 son las velocidades que pueden llegar a alcanzar, la capacidad de poder transferir archivos a 14,500 MB/s es algo que muchas personas podían pensar que sería imposible, pero hemos visto cómo ya existen algunos modelos capaces de llegar a estas velocidades. Ahora la marca ha presentado un nuevo modelo que ofrece una velocidad similar a esta, llegando hasta los 14 GB/s en términos de lectura y 12 GB/s si hablamos de escritura, demostrando las capacidades que tienen las nuevas tecnologías.
Pero está claro que esto llega con un precio, el hecho de que las temperaturas que puede alcanzar son bastante grandes, por lo que resulta necesario reducirlas en la mayor medida posible, algo que con los sistemas de refrigeración pasiva muchas veces no basta. Por este mismo motivo, también han desarrollado un sistema de refrigeración líquida AIO para este tipo de unidades de almacenamiento, permitiendo reducir en gran medida el calor que generan.
En este caso, está construido sobre una placa base desde la que el calor se transfiere convencionalmente a una superficie cilíndrica de disipación de calor (donde está el líquido contenido) que se asemeja a una especie de radiador, donde un par de pequeños ventiladores de 20 mm empujan y sacan el aire, para mantener fresco el dispositivo.