¿Realmente necesitas este disipador para tu unidad SSD?

¿Realmente necesitas este disipador para tu unidad SSD?

Redacción

Si hace unas semanas os hablábamos de unos módulos de RAM con refrigeración activa y, por tanto, con ventiladores, esta vez os traemos u disipador con refrigeración activa al estilo del de un procesador central o CPU, pero para una unidad SSD M2. ¿Realmente es necesario este M2-Three de la empresa china Jiushark o no deja de ser una mera curiosidad sin utilidad a corto plazo para nuestros PC?

Hay dos tendencias que son inevitables en cuanto al hardware, la primera es que cada sus procesadores tienen más potencia, sus memorias con mayor capacidad. Esto provoca que la comunicación haya de ser cada vez más rápida. Pues bien, mientras que el rendimiento por vatio de los componentes aumenta, la cantidad de estos últimos aumenta más y más cada cantidad de años. ¿Uno de los mayores factores? La cantidad de información que se transmite entre componentes es la mayor preocupación y nos estamos encontrando con que ciertos componentes ya empiezan a requerir refrigeraciones más complejas.

Jiushark M2-Three, refrigeración activa para unidades SSD M.2

Si observáis la foto de abajo de estas líneas lo que veréis es un disipador con ventilador como el que solemos colocar en los procesadores con tal de mantenerlos frescos. Sin embargo, no se encuentra encima de una CPU, sino de una unidad de estado sólido. Lo cual por el momento es algo que no deja de ser anecdótico y no es necesario. Aunque a medida que la velocidad de comunicación vaya subiendo con la adopción de las posteriores generaciones del PCI Express, más y más necesarias se harán este tipo de refrigeraciones.

M.2 Three Juishark

Y es que los SSD M.2 en pocos meses adoptarán el estándar PCI Express 5.0 que duplica el ancho de banda respecto al actual. ¿El problema? Bueno, que el consumo por dato transmitido no se reduce de la misma manera y esto es más calor liberado en el PC con las nuevas generaciones de unidades de estado sólido. Por el momento los actuales disipadores pasivos hacen el trabajo, pero en un futuro y con la aparición de unidades más rápidas nos podemos encontrar con unidades más calientes. Así que el concepto es añadir una refrigeración activa basada en colocar un ventilador para hacer circular el aire y bajar temperaturas.

Se puede decir que este Juishark M2-Three consigue reducir a la mitad la temperatura generada de un SSD a la mitad. En concreto un Samsung 980 Pro de 500 GB. ¿Su precio? Entre los 8.80 y los 13.30 dólares estadounidenses, siendo la versión más cara la de color negro. Eso sí, por el momento solo se encuentran disponibles en el mercado chino.

Especificaciones técnicas, pros y contras

  • 35.5 mm de grosor, 74.5 mm de largo y 82 mm de altura.
  • 113 g de peso en total incluyendo el ventilador.
  • El ventilador es del tipo 6610, puede girar hasta 3000 RPM, con capacidad hasta 14 CFM y genera 25.4 dBA de ruido.
  • El disipador es un bloque de aluminio de 27 aletas.
  • La estructura que sostiene las diferentes piezas está construida en acero inoxidable.

M.2 Three Temperaturas

No deja de ser una pieza curiosa, sin embargo, las unidades de estado sólido todavía no generan el suficiente calor como para ser necesaria una refrigeración de este tipo. Claro está que todo producto tiene su utilidad asociada y esto más bien parece estar pensado para centros de datos que almacenan información en varias unidades en un solo ordenador y requieren estar conectados las 24 horas del día y los 7 días a la semana. En dichos equipos es necesario estar siempre a las temperaturas adecuadas y cualquier ayuda es siempre bienvenida.

Ya para terminar, tampoco hace falta destacar el hecho que un componente de este tipo es inviable poder montarlo en un ordenador portátil. Dado que son el tipo de PC doméstico más usado, no creemos que las temperaturas alcanzadas por los SSD NVMe lleguen a los límites de necesitar un disipador como este M2-Three.

1 Comentario