Los eventos de tecnología siempre suelen tener algo que logra destacar bastante, en el caso del Computex la mayoría de los años aparece una compañía llamada InWin que crea una caja específicamente diseñada para la exhibición y este año con el motivo de su 40 aniversario han creado un chasis que les premia por haber llegado tan lejos, un diseño único en forma de trofeo.
Para muchos usuarios tener un gabinete único para su PC es algo realmente importante, hay quienes estarían dispuestos a pagar mucho dinero por conseguir un ordenador que se distinga en gran medida de los demás, pero eso no implica que este tipo de cajas extrañas puedan comprarse. Hay algunas que como tal únicamente forman parte de ediciones limitadas mientras que otras están específicamente creadas para una exhibición, aunque seguramente a más de uno le gustaría tener un modelo como el ChronoMancy que ha presentado InWin durante el Computex.
InWin está de celebración y lo demuestran con esta caja «trofeo»
Crear un componente único para un ordenador muchas veces resulta complicado ya que están optimizados en gran medida para ofrecer una serie de especificaciones que permiten, por ejemplo, contar con el mejor flujo de aire posible. Esto es lo que sucede con las cajas, la forma que tienen por lo general no tiene demasiadas diferencias entre una marca y otra ya que al final en todas tiene un formato tirando a cuadrado o rectangular por el hecho de que los demás componentes están diseñados para este estándar, cambiar la forma implica complicar mucho las cosas.
Pero eso no es algo que le importe a InWin ya que han conseguido crear un chasis con forma de trofeo para celebrar su cuarenta aniversario, aunque a ciertas personas es probable que le recuerde más a la típica papelera de una oficina por la apariencia que tiene, no por los componentes que se le pueden instalar. Está diseñada para ofrecer la capacidad de incorporar placas base E-ATX junto con otro hardware que ocupa un gran espacio como es el caso de las gráficas RTX 50, ya que no es precisamente pequeña al tener una altura de 1,1 metros.
Además de esto también cuenta con un sistema que permite sincronizar la luz y la música que puede activarse desde un «mando» diseñado con la forma de una varita mágica, algo que le da un toque adicional para tener una estética todavía más extraña de la que tiene la propia caja. Por otra parte una de las funciones que tiene es un panel de aluminio curvado que rota sobre su propio eje para abrir la caja lo que permite mostrar el interior que tiene, ofreciendo a los usuarios la capacidad de ver cómo están instalados los componentes en esta forma tan extraña.
Como dato curioso la compañía ha indicado que la propia caja está sostenida por cinco pilares los cuales representan la presencia de la marca en los cinco continentes, simbolizando las capacidades que tienen a nivel global así como el crecimiento que tendrán en un futuro.