GIGABYTE se ve obligada a rediseñar sus placas B550, ¿qué ha pasado?

GIGABYTE se ve obligada a rediseñar sus placas B550, ¿qué ha pasado?

Ángel Aller

Las VRM están en el punto de mira de los fabricantes, ya que el chipset B550 está sufriendo una demanda mayor que su oferta. Debido a esto, empiezan a escasear los PWM Doublers, lo que ha obligado a GIGABYTE a rediseñar algunas de sus placas B550. ¿Será esto tendencia en el sector? ¿afectará a otros modelos de placas base?

GIGABYTE es noticia por ser una de las marcas de placas base que han rediseñado dos de sus modelos B550, tras existir una escasez de duplicadores de fase PWM. Por este motivo, las placas B550 AORUS Elite V2 y B550 AORUS Elite AX V2 han tenido que modificar su diseño original, ya que incluían PWM doublers anteriormente.

La escasez de PWM Doublers hace que GIGABYTE se reinvente

gigabyte aorus elite V2 B550

Para ponernos en contexto, cabría explicar qué son los VRM en una placa base y qué es el PWM. La fuente de alimentación provee energía con voltajes específicos, como es el caso de los 12 V en el conector EPS de la CPU. Nuestra CPU no puede gestionar 12 V de potencia, así que los VRM transforman esos voltajes de 12 V en voltajes usables, como puede ser 1.2 V, 1.3 V; según lo que requiera nuestro procesador.

Los VRMs realizan esta transformación gracias a un controlador PWM, el cual está diseñado para gestionar un número de fases de energía determinado. El controlador se encarecerá conforma más fases pueda gestionar. Normalmente, los VRM multifase funcionan mejor porque permiten más eficiencia energética, menos calor y más fiabilidad.

Con los duplicadores PWM (PWM doublers) se coloca un chip entre el controlador PWM y se conecta al doble de fases. Por tanto, un controlador PWM de 6 fases controla 12 fases. La contrapartida es el retraso que se produce entre el controlador y las fases que controla, reduciendo la eficiencia.

gigabyte aorus elite V2 B550 VRM

Así que, los fabricantes recurren a la duplicación de fase para crear diseños rentables, utilizando PWM doublers con el objeto de controlar más fases. A pesar de que no son diseños eficientes, ofrecen a los consumidores más valor por compra.

La noticia está en que existe una demanda superior a la oferta, lo que reduce la propuesta de valor de los duplicadores de fase PWM. Como consecuencia, ciertos fabricantes no podrán acceder a suficiente chips PWM doublers para surtir sus modelos a los clientes.

GIGABYTE es el primer fabricante que ha decidido rediseñar sus placas B550 para eliminar los PWM doublers. Todo apunta a que otros fabricantes van a seguir los pasos de GIGABYTE, ya que es posible que no puedan conseguir suficientes PWM doublers para sus placas.

chipset B550 placas Gigabyte

Como decimos, parece que el problema se centra en los modelos con chipset B550. El hecho de que los fabricantes tengan que rediseñar un producto, puede que provoque un aumento de precios porque cuesta más dinero ponerlo en el mercado. Dicho esto, la pérdida de valor al eliminar estos controladores puede que compense el coste de rediseñar las placas.

Por su parte, GIGABYTE ha diferenciado los modelos nuevos con la inclusión de la palabra V2 (versión 2). De este modo, el modelo GIGABYTE B550 AORUS ELITE V2 es el nuevo, mientras que el que no incluye esta abreviación es el modelo más antiguo.

Queda por ver qué van a hacer los demás fabricantes de placas, pero GIGABYTE ya ha dado el primer paso.