Ahora puedes cambiar el perfil EXPO de tu memoria RAM sin reiniciar el PC
AMD sigue evolucionando y mejorando sus sistemas, y ahora ha llegado una de esas actualizaciones que de verdad es útil. La nueva versión de su software de configuración, monitorización y diagnóstico, AMD Ryzen Master, se ha actualizado y ahora permite modificar el perfil EXPO de la memoria RAM sin tener que reiniciar siquiera el PC.
Como la mayoría de vosotros ya sabrá, las memorias RAM modernas funcionan de base a la velocidad mínima para la que han sido fabricadas, generalmente dictaminada por JEDEC. Sin embargo, prácticamente todas incorporan los conocidos como perfiles XMP en el caso de Intel y EXPO en el caso de AMD, perfiles que hacen (de forma literal) overclock automático a la memoria para que funcione a su velocidad máxima, que es la velocidad que anuncian los fabricantes.
AMD Ryzen Master ahora se lleva bien con el perfil EXPO
Realmente, activar y desactivar el perfil EXPO (o XMP) de la memoria RAM es tan sencillo como entrar en la BIOS y habilitar o deshabilitar el parámetro; en las placas base modernas, ni siquiera tienes que entrar en los ajustes avanzados, es algo que sueles tener en los ajustes básicos que se muestran nada más entrar en la BIOS y que puedes cambiar con dos clics del ratón. Sin embargo, al fin y al cabo esto implica tener que entrar en la BIOS, y pudiendo hacerlo desde el sistema operativo sin tener que reiniciar es algo que tiene muy buena pinta, la verdad.
Como decíamos, AMD ha actualizado su herramienta Ryzen Master para que ahora los usuarios podamos activar y desactivar el perfil EXPO de la memoria RAM con dos clics, pero directamente desde la aplicación, sin tener que andar entrando en la BIOS y sin ni siquiera tener que reiniciar el PC para que el cambio surta efecto. De hecho, esta última actualización también incluye algunas opciones de configuración adicionales para la RAM, permitiendo ajustes más precisos en sus parámetros también sin tener que entrar en la BIOS.
La nueva versión del software de AMD también trae otras novedades bajo el brazo. Por ejemplo, mejora la compatibilidad con procesadores Ryzen 9000 e introduce un «modo ECO» de 105W. Y ojo porque este modo no es solo para los procesadores de 120W de TDP, sino que también vale para los de 65W, ofreciendo una mayor capacidad de rendimiento para los procesadores de menor consumo, y una mejor eficiencia energética para los procesadores más potentes.
Otras mejoras de esta nueva versión incluyen nuevas funciones, como información detallada del estado P en la vista principal de la aplicación, mejoras en el modo de control IRM que permiten ajustar los tres parámetros PBO del procesador, ajustes más finos en la velocidad del reloj con incrementos de 5 en 5 MHz, y se ha eliminado un molesto banner publicitario que había dentro de la aplicación.
Las mejoras son bastante notables, útiles e interesantes, pero esta versión también tiene algunas desventajas como por ejemplo la eliminación del soporte para procesadores Zen y Zen+ Threadripper y para los Ryzen de primera y segunda generación (1000 y 2000 series). Pero bueno, no te preocupes si tienes uno de estos procesadores porque AMD va a seguir ofreciendo la versión anterior, aunque eso sí, ya no se actualizará más.
Si quieres probar esta nueva versión, la puedes descargar desde la web de AMD.