USB Tipo-A, USB Tipo-C… ¿Por qué la industria no se pone de acuerdo y escogen un estándar de una vez para todo? Estamos en el camino, es cierto, pero a la hora de escoger un producto todo se complica si lo que pretendemos es que sea multiplataforma. Uno para todos se suele decir, pero curiosamente el mini Jack de 3,5 mm sigue teniendo ventaja al USB y sus versiones. Por ello, Krom ha escogido dicha interfaz para sus nuevos Kinear, ¿lo quieres todo? Empieza por no renunciar a nada con estos auriculares.
Es curioso, pero si hemos visto cualquier competición internacional de gaming, cualquier torneo oficial y competitivo, justo antes de jugar los gamers se acomodan prueban el equipo y lógicamente se colocan sus auriculares. Si hemos sido observadores veremos que primero se colocan los in-ear y más tarde otros encima de diadema, que no son auriculares en sí mismos, sino canceladores de ruido externo.
¿Por qué hacen esto? Pues porque aparte de insonorizarse mejor tienen el posicionamiento del auricular in-ear más cerca del oído interno y por lo tanto el sonido tarda menos en llegar, la respuesta es más rápida y la reacción por lo tanto será más veloz, aportando una ventaja al jugador. Por ello, Krom ha diseñado unos auriculares gaming para jugadores profesionales y amateur que además tienen micrófono integrado y controles en el cable que portan.
Krom Kinear, auriculares intraurales para jugar al máximo
Quien es un gamer de verdad sabe lo que es pasarse decenas de horas jugando con unos auriculares de diadema en la cabeza. Pasado el tiempo y si no son realmente muy buenos nos termina doliendo la zona donde se apoyan así como las orejas por la presión ejercida.
Con los Krom Kinear no tendremos ese problema, puesto que son auriculares in-ear, lo cual repercute en la máxima comodidad debido a su diseño ergonómico con una resistente estructura de metal. Además, para garantizar dicha ergonomía al máximo estos Krom Kinear incluyen tres pares de almohadillas de silicona de tacto suave en diferentes tamaños para así insonorizar al máximo nuestros oídos.
Lógicamente al ser unos auriculares intraurales con un solo driver por aurícula el sonido que producen es estéreo, lo cual no es ni mucho menos algo negativo (más del 90% de los auriculares gaming lo son). La calidad no se mide en el número de drivers como tal, sino en el I+D dispuesto para lograr el mejor sonido, por ello, Krom ha dotado a estos Kinear de dos drivers de 8 mm que logran un rendimiento sorprendente, ya que el rango de frecuencias se extiende desde los 108 dB hasta los 3 dB.
La marca asegura que los sonidos llegan de una manera equilibrada y con una calidad envidiable, en parte gracias a su diseño y forma. Y es que están fabricados en aluminio con un cuerpo que potencia el sonido con una frecuencia de respuesta desde los 20 Hz hasta los 20.000 Hz, con una impedancia de 16 Ohm, nada mal sin duda.
Krom asegura que estos Kinear al ser diseñados en metal altamente resistente y duradero junto con la aleación disponible en ellos ayuda a que el sonido se transmita por dicho auricular logrando con ello una mejor definición, tanto en agudos como en medios e incluso en graves.
Un micrófono más que competente
El juego en equipo siempre ha sido una parte fundamental del gaming. Si estás en una guild bien lo sabrás, así que comunicarte claramente y sin interrupciones es parte fundamental frente al enemigo. Estos Krom Kinear disponen de un micrófono con un diámetro de 4 mm que logran una impedancia de solo 2,2 kOhm, donde la sensibilidad es bastante alta al conseguir nada menos que -42 ± 3dB.
La marca asegura que dicho micrófono integrado en estos auriculares intraurales permite recoger nuestra voz de forma clara, con precisión, donde debido a su pluralidad multiplataforma al ser usados en un smartphone para escuchar nuestra música o hablar por teléfono podremos aceptar o recibir llamadas gracias a su sistema Push to Talk incluido en su botón multifunción.
Por supuesto, podremos subir o bajar el volumen de los auriculares, pasar de canción hacia delante o hacia atrás y colocárnoslo en la ropa mediante un clip de sujeción para mayor comodidad. La ergonomía se completa con un cable reforzado de 1,2 mm que le otorgan a estos Krom Kinear una gran flexibilidad y resistencia, lo cual es óptimo para evitar errores y sobre todo para que en cualquier doblez no terminen rompiéndose por dentro, puesto que el cable de conexión es siempre muy fino y depende de la flexibilidad de la estructura exterior.
Máxima compatibilidad con las principales plataformas
Sobra decir que siendo unos auriculares intraurales que se conectan con mini Jack de 3,5 mm estamos sin duda ante el estándar más usado desde hace décadas. Esto permite que estos Krom Kinear puedan ser usados en todas las principales plataformas de la actualidad.
Esto incluye por supuesto:
- PS4
- PS5
- Xbox
- Nintendo Switch
- Portátiles
- PC
- Tablets
- Smartphone
Sin duda no te quedarás sin usarlos, salvo que tu table o smartphone no cuenten con un mini Jack de 3,5 mm claro, ya que el resto de plataformas sí que lo integran casi al 100%. ¿Qué nos queda por decir de estos Krom Kinear que no hayamos dicho ya? Bueno, algo muy importante al ser unos auriculares con cable: la longitud del mismo.
Krom los ha dotado con un cable de máxima calidad como hemos visto y que mide en total 1,2 metros, más que suficiente para cualquier mortal y uso. El peso podría ser un factor determinante, ya que muchos usuarios con ciertos, ya que por ejemplo, algunos de los auriculares in-ear más usados del mundo resultan incómodos después de horas de uso precisamente por su peso y ergonomía.
No hay que preocuparse aquí, puesto que estos Krom Kinear pesan solo 15,8 gramos, siendo de los auriculares más livianos del segmento. Para finalizar, ¿cuánto cuestan y cuándo estarán disponibles? La marca ha fijado un PVP de 14,90 euros con impuestos incluidos ya en nuestro país y llegarán a mediados de este mes de septiembre.