Thermalright TRUE Spirit 120 Direct Rev.A: disipador para procesadores de hasta 160W

Thermalright sigue renovando modelos ya míticos dentro de su gama, actualizando para ello disipadores clave como el TRUE Spirit 120 Direct, un modelo que ha tenido unas grandes ventas a lo largo de los años. Para adaptarse a las pretensiones de 2019 y ya de cara a 2020, Thermalright ha presentado su nuevo TRUE Spirit 120 Direct Rev.A, una revisión del modelo original con cambios sutiles, pero interesantes.
Thermalright renueva su disipador estrella en la gama media
La gama media siempre ha sido muy importante de cara a los usuarios que buscan el mejor ratio de rendimiento por euro invertido, y es realmente donde se concentra el grueso de las ventas.
Por ello y sobre todo hablando de disipadores, es muy importante mantener los productos actualizados y con mejoras, ya que la competencia no descansa.
Thermalright con el lanzamiento de este TRUE Spirit 120 Direct Rev.A amplia la gama de disipadores compactos, también conocida como HDT, basándose por supuesto en el TRUE Spirit 120 original.


Pero, aunque tengan parecidos más que razonables, el nuevo Rev.A es ligeramente más pesado, ya que pasa de los 360 gramos a los 365 gramos incluyendo las mismas medidas (120mm x 42 mm x 141 mm) y con el añadido del cover superior de aluminio.
La esencia del disipador no ha cambiado, puesto que mantiene el principio básico de Heatpipe Direct Touch. Esto quiere decir que Thermalright no usará, una vez más, un coldplate, sino que mantiene el contacto directo de los heatpipes con el IHS del procesador.
Tampoco cambia el sistema de los mismos, ya que seguirá incluyendo 4 heatpipes de 6 mm que se reparten a lo largo del cuerpo de aluminio del disipador. Al mismo tiempo, el diseño patentado de Thermalright para los heatpipes se mantiene, por lo que seguirán siendo convexos y no rectificados como hacen otras marcas.
Igualmente, estos tienen un baño de níquel que protege el cobre y aúna la estética del disipador.
Diseño de aletas en forma de lámina, cover de aluminio y más
Las mejoras no solo se quedan en un menor grosor, lo que debería reducir su capacidad de disipación. Pero al contrario de la lógica, no solo no pierde capacidades de transmisión del calor, sino que las mantiene. Por lo tanto, podrá disipar hasta 160 vatios en total.
Esto es posible por varios factores. En primer lugar, tendremos una mayor distancia entre las aletas de aluminio y una superficie de disipación ligeramente más grande, donde además, el diseño en lámina de las mismas ha sido mejorado, permitiendo minimizar la resistencia al aire y mejorando el traspaso de calor en ello.


Otro de los puntos interesantes a destacar es su nuevo ventilador, ya que ahora Thermalright ha incluido un nuevo modelo: el TY-121BLK. Dicho ventilador es de 12 cm estándar, obteniendo 25 mm de grosor y un peso de 155 gramos, donde su velocidad de rotación se sitúa entre las 600 y 1800 RPM.
Eso significa que obtiene 500 revoluciones más que el modelo anterior, y aunque no se especifica flujo de aire, si se ofrece su sonoridad, 25 dBA, igual que el ventilador original. Contará con PWM y rodamientos EBR.
Como hemos comentado antes, su capacidad de disipación no se ve afectada y podrá disipar CPUs de hasta 160 vatios. La compatibilidad de las plataformas es prácticamente total (Intel LGA775/1156/1155/2011/1150/2011-3/1151/2066 y AMD AM2/AM2+/AM3/AM4/FM1/FM2/FM2+), donde solo queda fuera TR4.
De momento, la compañía no ha revelado precio de esta nueva versión y fecha de disponibilidad, pero conociendo a Thermalright, no debería tardar demasiado en llegar a las principales tiendas.