Intel confirma los problemas de escasez: ¿se volverán a disparar los precios?
![LGA-1151-motherboard-socket](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2019/09/LGA-1151-motherboard-socket.jpg)
Intel está en una espiral de acontecimientos que actualmente vive desde una cierta distancia, pero en las últimas semanas hemos visto cómo de repente, un vórtice está arrastrando a la compañía de nuevo al abismo. Los primeros rumores saltaron hace menos de una semana y hoy, por fin, tenemos una declaración oficial de los de Swan, donde hemos pasado de dichos rumores a una realidad más complicada de lo que parecía.
Intel vuelve a caer en la trampa
Parece increíble, pero es tan cierto como la declaración que ha formulado la empresa. Intel vuelve a tener, oficialmente, problemas con el suministro de sus procesadores.
Hace algo menos de un año invirtió más de 1.500 millones en ampliar sus fábricas principales para dar mayor empaque y fuerza a la producción de sus obleas de 14 nm y de paso adaptar sus sistemas para dar el salto a los 10 nm en gran volumen.
Como ya vimos, tras el verano pasado la empresa no pudo asumir la enorme y casi gigantesca demanda de procesadores de cara a fechas tan señaladas como «la vuelta al cole» y mucho menos navidad. La situación se volvió crítica en algunos ensambladores, los cuales estuvieron esperando procesadores meses, perdiendo ingentes cantidades de dinero.
No en vano la inversión de Intel se realizó en parte para calmar los ánimos tanto de proveedores como de analistas e inversores, intentando con ello dar un giro de volante a la situación y mostrando que podían dominar la situación.
Más de medio año después, la empresa tiene que reconocer que aunque la situación se controló en parte, vuelve a estar en serias dificultades para afrontar, una vez más las campañas arriba mencionadas, aun realizando análisis y estudios de mercado previamente.
Hasta tal punto está llegando el problema, que se estima que muchos fabricantes de portátiles no lanzarán los modelos presentados hasta el próximo año.
Todas las previsiones han fallado: Intel vuelve a sesgar por prioridades
La creciente subida de precios vivida con la escasez hizo que en algunos modelos se duplicara el coste de los procesadores, llegando a precios realmente anormales. Por lo que para calmar al sector en general, Intel ha lanzado un comunicado oficial, donde afirman que están comprometidos con la mejora del suministro para PC y sus clientes.
Ya en la primera mitad de año vieron que la demanda de los clientes de PC superaba todas sus expectativas, hasta tal punto que dicha demanda superó la previsión de terceros analistas.
Por ello están aumentando la capacidad de producción de los 14 nm y 10 nm, donde se espera que estén disponibles en volumen en la temporada de compras navideñas.
Aunque la capacidad de producción mejora constantemente -prosigue el comunicado- todavía están lejos de un entorno de oferta y demanda estable, ya que dicha oferta y demanda es «desafiante» en el sector de PC. Por ello, están trabajando arduamente para abordar dicho desafío y continuarán priorizando el suministro de la última generación de procesadores Core i5, Core i7 y Core i9.
El comunicado enfatiza en las causas y las soluciones, pero, aunque ofrece una fecha más o menos acotada y cercana, no despeja las dudas resultantes, porque al igual que estamos viendo con AMD algunas tiendas/minoristas ya están especulando con los precios de los procesadores agotados.
¿Estamos ante una escalada de precios de ambas compañías amparadas por un sector que quiere exprimir al usuario con la necesidad de comprar?