Intel Tiger Lake-U: filtrados dos nuevos resultados en UserBenchmark

Se han filtrado dos nuevos resultados de dos muestras de ingenierías de los próximos procesadores Intel Tiger Lake-U, destinados al segmento de ordenadores portátiles. Estos nuevos procesadores llevan una configuración interna muy típica de las configuraciones para portátiles del gigante azul, con cuatro núcleos internos, con el HyperThreading activado, lo que da un total de 8 hilos de proceso. Como tal, serán los procesadores que acaben sustituyendo a los nuevos procesadores Intel Ice Lake en este segmento del mercado.
A pesar que Intel anunció hace bastante poco sus procesadores Ice Lake para el segmento de ordenadores portátiles (los Ice Lake-U), eso no quita para que el gigante de los semiconductores siga desarrollando nuevos modelos para su reciente nodo de 10 nm. Y para ello está desarrollando su nueva plataforma Intel Tiger Lake, los cuales serán los encargados de sustituir a los actuales Ice Lake-U cuando salgan a la venta. Algo que se espera que se produzca el próximo año 2020.
El primero de los procesadores cuyo rendimiento se ha filtrado hoy es un modelo de 4 núcleos y 8 hilos, con una frecuencia base de 1,4 GHz, y un turbo de 3,6 GHz. Ya de por sí, estos resultados son bastante mejores que los de la muestra de ingeniería que se filtró en este benchmark a finales del pasado mes de julio de 2019. Esta muestra poseía unas frecuencias sensiblemente inferiores. Especialmente en su Turbo, que no pasaba de los 2,9 GHz. También han mejorado bastante las puntuaciones relativas a la tarjeta gráfica integrada que emplea. Este modelo será la primera versión de una gráfica Intel Xe para ordenadores portátiles.
Los nuevos procesadores Intel Tiger Lake no tienen iGPU muy potentes
En el caso de la segunda muestra de ingeniería de los procesadores Intel Tiger Lake, su rendimiento es también muy parejo al del anterior procesador.
Lo que resulta sorprendente de estas cifras, es lo diferentes que es el rendimiento de la iGPU en este test. Así, en la primera muestra de ingeniería la puntuación en las pruebas de DirectX 9 es francamente horrible. Y, sin embargo, la puntuación en las mismas pruebas de la segunda muestra de ingeniería, es más del doble de potente en su resultado final. Sin embargo, las pruebas en DirectX 10 obtienen un resultado similar para ambas iGPU. Lo que nos lleva a suponer que se trata de dos modelos con diferentes iGPU. Pero también que con el primer modelo dudamos mucho que se pueda llegar a jugar con esta iGPU.
Aunque es muy probable que sean estos nuevos procesadores de Intel el motivo por el que los próximos APU de AMD sean los que lleguen con tarjetas gráficas integradas con núcleos Vega, en lugar de los núcleos Navi, como todos esperábamos que hicieran. Simplemente debemos de recordar que las nuevas APU AMD Renoir serán las primeras que montarán la arquitectura AMD Zen 2 en su interior, lo cual les va a proporcionar un buen incremento de rendimiento, de lo que se beneficiarán sus iGPU Radeon Vega.
En resumidas cuentas, los nuevos Intel Tiger Lake se presentan como unas alternativas curiosas, que siguen mostrando la incapacidad que posee el nodo de 10 nm de subir las frecuencias de sus núcleos con cierta soltura.