Aparecen los primeros benchmarks de un procesador Intel Tiger Lake en UserBenchmark

Los primeros benchmarks de un procesador Intel Tiger Lake perteneciente a la gama Y, se han dejado ver por el popular programa UserBenchmark. El procesador en cuestión que ahí aparece parece ser una muestra de ingeniería inicial, no un modelo completo de pre producción. Por tanto, sus especificaciones podrían cambiar en el futuro. Hay que recordar que esta nueva arquitectura de procesadores de Intel sería la destinada a sustituir a la actual Intel Ice Lake que acaba de llegar al mercado.
Comenzamos a tener noticias de la arquitectura Intel Tiger Lake cuando la compañía realizó su Intel Investors Day 2019 el pasado mes de mayo de 2019. Como ya hemos dicho, esta arquitectura sería la que tomaría el relevo de la actual arquitectura Intel Ice Lake que ha salido al mercado hace relativamente poco tiempo. Tan poco tiempo, que ahora mismo los pocos procesadores que están llegando al mercado pertenecen todos a la gama de portátiles. De hecho, no se espera que los procesadores para escritorio lleguen hasta finales de este año 2019 o comienzos del 2020. Intel tendría en su calendario realizar el posible lanzamiento de estos procesadores antes de la temporada navideña de 2019.
Resultados de Intel Tiger Lake Y en UserBenchmark
Los resultados que ha mostrado este nuevo procesador en UserBenchmark son los siguientes:


Lo primero que hay que dejar claro son dos cosas:
- UserBenchmark cambió recientemente su manera de puntuar los componentes, dándole más importancia a la puntuación mono núcleo que a la multi núcleo.
- Este procesador, como ya hemos comentado, se trata de una muestra de ingeniería y, por tanto, sus especificaciones no son finales.
En las capturas podemos ver como el nuevo Intel Tiger Lake tiene una composición interna formada por cuatro núcleos con el HyperThreading activado, lo que le da un total de 8 hilos de proceso. Este tipo de configuración es bastante habitual en los procesadores Intel Core i5 e i7 destinados al segmento de ordenadores portátiles y ultra portátiles con muy bajo consumo.
El procesador parece que funciona con una frecuencia base de 1,2 GHz, que puede subir hasta los 2,9 GHz cuando se activa su modo Boost. Aun así, habría que tener en cuenta que se trataría de una de las primeras muestras de ingeniería de estos nuevos procesadores de Intel. Y que, según UserBenchmark, el procesador habría estado haciendo throttling durante el 83% de la prueba, con lo que las frecuencias finales podrían ser bastante mayores cuando lleguen al mercado.
Intel Tiger Lake usaría una iGPU Gen 12
Así como Intel Ice Lake se espera que emplee una tarjeta gráfica integrada perteneciente a la Gen11, Intel Tiger Lake emplearía una iGPU basada en sus próximas tarjetas gráficas Xe, que formarían la Gen12. En el caso de la muestra de ingeniería con la que se han hecho las pruebas, esta iGPU pertenecería a la gama LP (Low Power).
Igualmente, es interesante ver que la memoria RAM que se ha empleado en las pruebas es del tipo LPDDR4. Lo que confirmaría que el controlador de memoria de esta nueva arquitectura todavía se estará desarrollando para que empleara este tipo de RAM, y no la próxima RAM DDR5.