Primeros datos de rendimiento de Intel Tiger Lake a 10 nm+: doble núcleo a 1,8 GHz

No hay demasiados datos sobre la arquitectura Intel Tiger Lake. Más allá de lo que dijo la propia Intel en su Investor Day 2019, lo que podemos tener claro es que será otro salto de rendimiento frente a lo ofrecido a finales de este año con Ice Lake. Ahora tenemos los primeros datos de rendimiento de una CPU bajo dicha arquitectura y de bajo consumo/prestaciones, por lo que todo está muy avanzado.
Intel Tiger Lake ¿más avanzado de lo esperado?
Todavía no tenemos datos cuantitativos de CPUs Comet Lake y mucho menos de Ice Lake, no al menos en procesadores de alto rendimiento, cuando ya tenemos con nosotros los primeros datos de lo último de Intel, que debería llegar a finales del año que viene bajo los 10 nm+ de la compañía.
Ya hablamos de los primeros detalles de la arquitectura, donde desvelamos que tendrá un mayor consumo que lo visto en Whiskey Lake y que en principio llegará para las series «U» e «Y», donde al parecer Intel ya tiene muestras operativas a modo de Engineering Sample. Todo apunta a que una de estas CPUs es la mostrada hoy, donde los datos no son esclarecedores en su mayoría.
Y es que hablamos de una CPU con dos núcleos sin HT que actualmente corre a una velocidad de 1,8 GHz en Boost y una frecuencia base de 1,5 GHz, datos poco impresionantes, pero bastante acertados si los enfocamos desde el punto de vista de ULV para equipos como Chromebooks o Ultrabooks. De igual manera, lo más sorpresivo es sin duda su sistema de cachés, algo que ya sabemos que será modificado para Ice Lake y que tendrá una segunda revisión (menos profunda) para Tiger Lake.
Sorprende por la inclusión de 2 X 256 KB de L2, es decir, 512 KB para una CPU de dos núcleos sin HT, donde además portará 2 MB de L3, algo ya común. Este cambio puede estar incentivado por la nueva arquitectura de núcleo Willow Cove y la inclusión de una revisión para sus iGPU, ya que pasaríamos de Gen 11 a Gen 12 y de 64 EU hasta 96 EU.
Rendimiento muy modesto, propio de ULV
Los datos de rendimiento no son nada impresionantes, más bien al contrario, son muy modestos, algo predecible viendo sus características. Y es que la plataforma usa incluso DDR4 SODIMM, por lo que en este aspecto tampoco invita a empujar el rendimiento.
En cualquier caso, ha conseguido en multimedia 57,17 Mpix/s, en aritmética 5,28 GPS, en criptografía de alta seguridad 2,02 GB/s, en ancho de banda con DDR4 2133 MHz solamente 8,11 GB/s y en análisis financiero y científico de alta precisión 4,18 kOPTS y 7,55 GLOFPS.
Estos datos no pueden ser comparados de momento, ya que no hay registros de plataformas como Whiskey Lake con similares características. Al ser una CPU ES y quedando todavía tanto para su desarrollo final, esperamos que Intel finalmente de un gran empujón al rendimiento, porque lo mostrado hoy por SiSoftware no solo son malas cifras, sino que es incluso preocupante. Veremos qué nos deparan nuevas filtraciones futuras.