Intel tardará más de un año en ser compatible con PCIe 4.0 con Tiger Lake

Se han filtrado los primeros detalles del próximo ordenador NUC de Intel con destino a los sistemas gaming de escritorio. Estos nuevos NUC llevarían por nombre Phantom Canyon, y en su interior iría uno de los próximos procesadores Intel Tiger Lake, en cuyo diseño ya se habría incorporado el bus de datos PCIe 4.0. A su vez, como tarjeta gráfica se emplearía una gráfica integrada con arquitectura Intel Xe.
Se han filtrado los calendarios de lanzamiento de los próximos ordenadores Intel NUC para gaming: el Intel Ghost Canyon y el Intel Phantom Canyon, que sería su sucesor.
El Intel Ghost Canyon sería un NUC que se presentaría a finales de este año 2019 para sus modelos de gama más alta. Aunque el resto de modelos se presentarían a comienzos del año que viene, el 2020. En ellos se seguiría empleando los procesadores de la 9ª Generación de Intel, con modelos de la serie Core i5 hasta la serie Core i9. Todos estos procesadores tendrán un TDP máximo de 45 W, y los modelos de la serie Core i9 usarían una arquitectura con 8 núcleos y 16 hilos.


Como podemos ver en las anteriores capturas, los nuevos NUC Ghost Canyon de Intel tendrían todos acceso a una ranura PCIe x16. Esto significa que Intel dejaría de lado para ellos los chasis estrechos que hemos visto que se han usado en los NUC Hades Canyon hasta el momento, para pasar a emplear cajas del tipo mini ITX, con toda probabilidad.
Intel Phantom Canyon usaría PCIe 4.0
A través de otra filtración, sabemos que el sucesor del NUC Ghost Canyon, el próximo Intel Phantom Canyon debería de comenzar a llegar a las tiendas para finales del 2020 o comienzos del 2021 (muy al estilo de lo que sucederá con el Intel Ghost Canyon). Este nuevo NUC emplearía procesadores Intel Tiger Lake-U fabricados en el nodo de 10 nm, y con un TDP de tan solo 28 W. También contarían con una ranura PCIe x16 en la que se podría poner una tarjeta gráfica dedicada. En la presentación que hizo Intel para sus socios de la industria, hacen referencia a una gráfica similar a las NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti o RTX 2060.


Sin embargo, dado que para entonces las tarjetas gráficas Intel Xe ya debieran de estar disponibles en el mercado, la referencia a los modelos de NVIDIA debe de referirse a la potencia que consumirán estos nuevos modelos para que puedan usarse dentro de estos NUC.
Otro aspecto interesante sería el hecho que los procesadores Intel Tiger Lake emplearan el bus PCIe 4.0, en lugar del PCIe 3.0 que siguen empleando los procesadores Ice Lake que han salido recientemente al mercado. Pero, a este respecto, tenemos ciertas dudas sobre esta información. Dado que. si Intel está tan centrada en implementar el bus PCIe 5.0 en sus procesadores y placas base, no tiene demasiado sentido que implemente el PCIe 4.0 en sus procesadores, cuando acabaría siendo un bus con una vida útil extremadamente corta, como para poder sacarle ningún tipo de rendimiento.
Lo que sí parece estar claro es que los procesadores Intel Tiger Lake que montarían estos nuevo NUC Phantom Canyon usarían como iGPU una de la Generación 12, que sería la primera basada en la arquitectura interna de las tarjetas gráficas Intel Xe, que debieran de lanzarse el próximo año 2020.