Intel Comet Lake usaría las mismas iGPU UHD 630 y 610: nada de Gen11

Un nuevo rumor sobre los próximos procesadores Intel Comet Lake afirma que estos nuevos modelos de procesador no usarían las nuevas iGPU Gen 11 que tanto están dando que hablar en los últimos meses. En su lugar, seguirían empleando las tarjetas gráficas integradas UHD 630 y 610 que se han estado empleando en la actual generación de procesadores Intel Coffee Lake S. Es muy probable, por tanto, que las iGPU Gen 11 queden reservadas para ser usadas con Ice Lake cuando lleguen al mercado de escritorio.
Antes de empezar, queremos recalcar que el tema de este artículo es un rumor y que, por tanto, deberéis de tomarlo con la debida prudencia, al igual que hacemos nosotros desde Hard Zone.
El rumor proviene del usuario KOMACHI_ENSAKA, que es uno de los que más proporción de aciertos suele tener en la plataforma de Twitter. Pero, como ya hemos comentado al comienzo del artículo, no deja de ser un rumor. Pero este rumor es bastante interesante, dado que afirma que los nuevos procesadores Intel Comet Lake van a seguir empleando las mismas iGPU que se emplean actualmente con los procesadores Intel Coffee Lake S y Coffee Lake Refresh.
https://twitter.com/KOMACHI_ENSAKA/status/1155896622846373888
Esto podría significar que Intel Comet Lake sería una evolución bastante más directa de los Coffee Lake de lo que inicialmente se podría haber esperado por parte de esta compañía. Lo cual tampoco sería tan de extrañar, dado que ambos modelos de procesadores comparten el mismo nodo de producción a 14 nm. Y, especialmente, si tenemos en cuenta que Comet Lake es solo un intento de rellenar el calendario de lanzamientos por parte de Intel, hasta que haya disponibilidad de los procesadores Intel Ice Lake para escritorio, durante el próximo año 2020.
Intel Comet Lake estrenaría un nuevo socket para sus procesadores de escritorio
Otro rumor que ha cogido bastante fuerza en los últimos meses habla sobre que los nuevos procesadores Comet Lake de Intel serían los encargados de estrenar el nuevo socket LGA 1200, como sustituto del actual socket LGA 1151 que han estado usando todas las generaciones de procesadores a 14 nm desde los antiguos Intel Skylake. Claro que, aunque el número de pines del socket sea el mismo, eso no significa que, oficialmente, sean compatibles entre todos los modelos de procesadores que ha ido lanzando Intel durante estos años.
En realidad, el nuevo socket debiera de ser también el que se utilice para los primeros procesadores Intel Ice Lake para escritorio. No sería la primera vez que Intel utiliza esta táctica de cambiar de socket y compartirlo entre dos generaciones de procesadores. Esto es lo que hizo cuando sacó al mercado los procesadores Intel Sandy Bridge y con sus sucesores, los Intel Ivy Bridge. Lo que habrá que ver es si con el cambio de socket, también habrá un cambio de la distribución de los taladros de anclaje para el disipador del procesador, que haga que los actuales disipadores que hay en el mercado dejen de servir para los nuevos procesadores.
Esperemos que no sea así, dado que el incremento en el supuesto número de pines del nuevo socket, no es tan elevado como para que merezca la pena cambiar la distribución de unos anclajes que se llevan usando desde los tiempos de los antes mencionados Intel Sandy Bridge.