G.Skill rompe 23 récords de overclocking, entre ellos el de mayor frecuencia de memoria RAM: DDR4 5886 MHz

Los récords están para romperse y el ser humano es inconformista por naturaleza, dos frases que pueden definir a la perfección a cualquier overclocker profesional que se precie. Incansables en su tarea de llevar al límite los componentes y en pleno Computex 2019, los chicos de G.Skill con sus nuevas DDR4 han logrado romper hasta 23 récords del mundo de overclocking, entre ellos el de mayor frecuencia de memoria RAM: DDR4 5886 MHz.
G.Skill rompe 23 récords, entre ellos el más importante: la frecuencia máxima de memoria
Vivimos unos tiempos atípicos, donde por muy raro que parezca se están batiendo récords prácticamente cada mes. Esto viene influenciado por el aporte de los fabricantes sin duda, donde no paran de lanzar productos cada vez más competitivos y extremos, lo que ayuda a que todo este escenario se esté dando de otra forma.
Pero lo normal en estos casos es que los récords se mantengan bastante tiempo, normalmente meses y en algunos casos más complicados incluso algún año. Todo lo contrario que el escenario actual de las memorias RAM, donde de nuevo el overclocker profesional Toppc ha roto de forma brutal todos los registros.
No es nada exagerado decir que el único registro que hemos visto de tanto calado fue el que consiguió ADATA hace unos meses, ya que la diferencia fueron más de 70 MHz reales. Pero es que de aquella cifra tan cercana en el tiempo a la de hoy van otros 74,4 MHz, lo cual nos indica de la mejora que están sufriendo tanto módulos de RAM como placas base e IMCs.
Como venimos haciendo desde hace tiempo, nos centraremos en el récord de frecuencia de memoria, ya que la nueva cifra a batir por cualquiera que lo intente es de 2943,2 MHz reales o DDR4 5886,4 MHz efectivos, números que han superado por 41,8 MHz el registro anterior de Kovan Yang.
Las G.Skill Trident Z Royal son las nuevas reinas del overclocking mundial
G.Skill recupera una corona que llevaba tiempo sin tocar gracias a Toppc, el cual vuelve a marcar la diferencia para los suyos. Estas memorias además han roto en esta ocasión los siguientes récords: SuperPi 1M, Cloud Gate, Fire Strike, Time Spy, Cinebench 2003, Cinebench R15, X265 Benchmark, 3DMark 11, Geekbench 4 Single y Multi Core.
Centrándonos en el récord de frecuencia de memoria, este ha sido logrado mediante un i9-9900K de los cuales solo se han habilitado dos núcleos sin HT a una sorprendente frecuencia de 1522,33 MHz.
Esto rompe con lo establecido en récords anteriores, donde la frecuencia era prácticamente la mitad de lo mostrado y deja entrever que las posibilidades de seguir subiendo el IMC están directamente relacionadas con una frecuencia cómoda y no tanto con el jitter o el calor generado para el voltaje determinado (0.765 voltios)
La caché si ha sido reducida a una cifra menor y más esperada como los 811,9 MHz conseguidos, donde este i9-9900K ha sufrido a lomos de una MSI Z390I Edge Gaming AC, una placa que está en dura pugna con las dos versiones de ASUS que ya vimos en anteriores artículos.
Como hemos dicho, los módulos usados han sido unos G.Skill Trident Z Royal, en una configuración de un módulo de 8 GB, donde se ha necesitado un divisor de 1:58 debido a los 101,49 MHz de su BCLK para poder alcanzar los 2943,2 MHz reales.
Las latencias para estas DDR4 5886 han sido de 31-63-63-63-3, donde volvemos a ver ese tCR al límite. Vistos los nuevos chips que prepara Samsung, es posible que en breve tengamos de nuevo noticias sobre un nuevo récord de overclock de memoria RAM, hasta entonces tiene nuevo rey.