NVIDIA podría lanzar nuevas gráficas Turing con VRAM a 16 Gbps

El último rumor que ha comenzado a circular por Internet habla sobre que NVIDIA podría estar planteándose crear una versión de algunas de sus actuales tarjetas gráficas Turing, en las que se sustituiría la actual memoria VRAM GDDR6 a 14 Gbps por nueva memoria VRAM GDDR6 que funcionaría a unos 16 Gbps, dándole un extra de rendimiento a las tarjetas gráficas en las que se realizara el cambio. Esta modificación de las especificación de las memorias VRAM, sería similar a lo que el fabricante ya hizo en el pasado con las NVIDIA GeForce GTX 1060 y 1080.
Antes de continuar con el artículo, queremos dejar muy claro que lo que en él se va a no es más que un rumor. Que podría ser verdad o podría no serlo. Por tanto, os recomendamos tomarlo como lo que es y, como siempre, con bastante precaución.
Parece ser que, a medida que se va aproximando la fecha de la presentación que hará AMD en el Computex 2019, parecería que NVIDIA se ha comenzado a poner nerviosa. Y es que, si se confirman los rumores sobre las tarjetas gráficas Navi, podría tener bastantes motivos para ponerse nerviosa. Si, como dicen los rumores, la nueva AMD Radeon RX 680 es casi tan rápida como la NVIDIA GeForce RTX 2080, pero con un precio cercano a los 350 dólares (recordemos que el precio de lanzamiento de las RTX 2080 era de 700 dólares), a la mayoría de usuarios les va a importar bien po@aco que la gráfica de AMD consuma más potencia que la de NVIDIA.
NVIDIA repetiría la jugada que ya hizo con las GeForce GTX 1080 11 Gbps
De confirmarse este movimiento por parte de NVIDIA, la realidad es que la marca estaría repitiendo la misma jugada que ya ha hecho en el pasado con dos de sus modelos de tarjetas gráficas que mejores ventas tuvieron de la anterior generación Pascal: la NVIDIA GeForce GTX 1060 y la NVIDIA GeForce GTX 1080. De la primera existió una versión que incrementaba la frecuencia de su memoria VRAM desde los 8 Gbps hasta los 9 Gbps; del segundo modelo, mientras que el original tenía la VRAM funcionando a 10 Gbps, la segunda versión empleaba la memoria GDDR5X a 11 Gbps. Estos incrementos en la frecuencia de la VRAM reportaban un incremento de rendimiento situado entre el 5 y el 10%.
Dicho esto, lo principal sería esperar a ver cómo de potente son realmente las nuevas tarjetas gráficas AMD Navi. No es descartable que NVIDIA, por si las cosas se pudieran poner complicadas en cuanto al rendimiento de estas nuevas gráficas, tuviera preparado este plan en la recámara. Cualquier empresa sería tiene siempre un Plan B por si el principal comienza a hacer aguas. Y está claro que un incremento desde los 14 Gbps hasta los 16 Gbps le daría un interesante boost al rendimiento de las RTX 2080.
Sin embargo, tampoco debemos de interpretar demasiado de este hecho. Al fin y al cabo, cuando NVIDIA hizo los cambios de frecuencias de la VRAM de sus gráficas Pascal, no lo hizo tanto porque tuviera de incrementar el rendimiento de sus dos tarjetas gráficas porque estuvieran en peligro frente a los modelos de AMD Radeon. Lo hizo porque, simplemente, podían hacerlo, cimentando todavía más su superioridad frente a los modelos de AMD Radeon.