Intel completa la 9ª generación de procesadores para escritorio: i9-9900, i7-9700, i5-9600 y más

Intel ha presentado el resto de su gama de procesadores Core, pertenecientes todos a la actual 9ª Generación de esta arquitectura. Estos nuevos modelos vienen a completar la actual gama de procesadores Core que ya había lanzado al mercado previamente la empresa. Todos los nuevos procesadores, salvo uno, pertenecen a las series normales, que poseen los multiplicadores bloqueados. Y tres de ellos, llevan la tarjeta gráfica integrada deshabilitada.
Intel lanzó varios de sus procesadores pertenecientes a su 9ª Generación Core a finales del pasado año 2018. Estos modelos (el Intel Core i9-9900K, Core i9-9900KF, Core i7-9700K, Core i7-9700KF, Core i5-9600K y Core i5-9600KF) pertenecen, por así decirlo, a la gama alta de Intel. Los clasificamos así, por llevar todos los multiplicadores desbloqueados. Aunque, más recientemente la marca ya había presentado sus procesadores Core i5-9400, la gran mayoría de usuarios que no tienen necesidad y/o intención de hacerle overclock a sus equipos.
Un total de 25 procesadores Intel Core de 9ª Generación son los que hoy ha presentado Intel
Los nuevos modelos que hoy se han presentado (tanto los procesadores Intel para portátiles como los de escritorio) completan finalmente la gama Core de 9ª Generación, con un total de 25 modelos diferentes. Estos modelos, todos ellos destinados al mercado de equipos de sobremesa, engloban desde los más bajos (por rendimiento) procesadores Intel Core i3 hasta los potentes Intel Core i9. También se ha aprovechado para presentar el procesador Intel Core i3-9350KF que sí lleva los multiplicadores desbloqueados, pero solo tiene cuatro núcleos y cuatro hilos.




Es precisamente este procesador que acabamos de comentar, el que tiene el TDP más alto de todos los nuevos modelos, con 91 W. El resto de modelos tienen TDP que oscilan entre los 65 y los 62 W, que es el TDP más habitual de los procesadores desbloqueados Intel Core.
3 de los nuevos modelos vendrá con la iGPU deshabilitada
Como hemos podido ver con anterioridad, con esta 9ª Generación de procesadores Intel Core, la marca ha tomado la costumbre de lanzar sus modelos de escritorio en versiones que tienen su iGPU deshabilitada. Son las famosas versiones «F» las que carecen de esta funcionalidad, a pesar de seguir costando lo mismo que las versiones de los procesadores Core que sí la tienen habilitada. Entre los 11 nuevos modelos de Intel, serán tres los modelos que vengan con ella deshabilitada: el Intel Core i7-9700F, el Core i5-9500F y el Core i3-9100F.
También podemos ver que Intel ha seguido manteniendo su nueva estrategia de dotar de frecuencia Turbo Boost a su línea de procesadores Core i3 de la gama de escritorio para esta nueva 9ª Generación. De este hecho ya nos hicimos eco hace varios días, cuando se filtraron las características del procesador Core i3-9350K. En aquel entonces ya comentamos que, gracias a este boost de frecuencia (hasta ahora, los Intel Core i3 nunca habían dispuesto de frecuencia Turbo Boost, solo frecuencia base), estos modelos tendrían un mejor rendimiento en general. Pero nada puede ocultar que siguen siendo procesadores con cuatro núcleos y cuatro hilos, lo cual se puede llegar a quedar corto en ciertas circunstancias y tareas.