Intel Core i3-9350KF: el Core i3 más potente lanzado por Intel hasta la fecha

Recientemente Intel ha lanzado su nuevo procesador Intel Core i3-9350KF, el modelo que se va a convertir en el procesador de cuatro núcleos más potente fabricado nunca por el gigante azul. Y esto es así porque, a diferencia de lo que ha sucedido con el resto de modelos Core i3 en el pasado, este nuevo modelo incorpora una frecuencia Turbo Boost que llega hasta los 4,6 GHz, lo que lo sitúa ampliamente por delante del rendimiento de su predecesor, el Intel Core i3-8350K. Y, por supuesto, con los multiplicadores desbloqueados.
Hasta la llegada de los procesadores Intel Core i3-9350KF, todos los procesadores de la serie Core i3 de este fabricante, solo poseían una frecuencia, como frecuencia estándar. La distinción entre frecuencia base y frecuencia boost solo se daba en los procesadores de las series Core i5, Core i7 y Core i9. Sin embargo, el nuevo procesador de Intel ahora introduce, por primera vez, este concepto en la gama Core más baja, añadiendo a la lista de procesadores desbloqueados este i3. Porque este nuevo procesador sigue manteniendo la frecuencia de 4 GHz que ya tenía el antiguo Intel Core i3-8350K, pero ahora introduce una frecuencia boost que le permite llegar a los 4,6 GHz.
Este incremento de frecuencia, no solo hace que, por principio, el Core i3-9350KF sea capaz de rendir más que el Intel Core i3-8350K al que va a sustituir, sino que lo coloca a la par de las frecuencias máximas que son capaces de alcanzar los procesadores inmediatamente superiores, los pertenecientes a la gama Core i5.
El gran problema que tendrá el Intel Core i3-9350KF es que sigue siendo solo de cuatro núcleos
A pesar del incremento de frecuencia de la que es capaz la frecuencia boost en este nuevo procesador de Intel, no podemos perder de vista el que va a ser el talón de Aquiles de este procesador: internamente solo cuenta con cuatro núcleos. Y, si bien hace unos años esto no hubiera supuesto un problema demasiado grande para el usuario a la hora de jugar con él, viendo la actual tendencia por parte de los desarrolladores de crear juegos que cada vez emplean más de cuatro núcleos para funcionar correctamente, es muy posible que esta distribución interna con tan solo 4 núcleos al final acabe siendo un lastre más que un beneficio.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que el procesador carece de tarjeta gráfica integrada, a diferencia del modelo que le ha precedido. Esto significa que el usuario va a necesitar invertir en su propia tarjeta gráfica para poder hacer funcionar al procesador en cualquier sistema. Cierto es, también, que un usuario que se compra un procesador como el Intel Core i3-9350KF, no lo quiere para editar texto solamente. Con toda probabilidad, lo va a querer para jugar. Y para ello, es imprescindible emplear una tarjeta gráfica dedicada, lo queramos o no.
Sin embargo, es indudable que Intel, con este nuevo modelo de Core i3, ha puesto las cosas mucho más complicadas para AMD en su gama media de procesadores. Porque lo que está claro que ningún AMD Ryzen 3 y muy pocos Ryzen 5 le van a poder toser al nuevo modelo de Intel en cuanto rendimiento.