Hardkernel, la compañía encargada de desarrollar el SBC (Single Board Computer) ODROID, acaba de presentar su nuevo modelo ODROID N2. Este nuevo modelo de micro ordenador promete ser bastante más rápido que los modelos a los que supera en el tiempo, especialmente gracias al nuevo procesador y la nueva tarjeta gráfica que empleará el nuevo modelo de Hardkernel. Y especialmente, será más potente que su gran rival, la Raspberry Pi.
La aparición de la primera Raspberry Pi hace ya 7 años, abrió la senda para que comenzaran a aparecer desarrollos de micro PC de tipo SBC que siempre han estado ahí, dispuestos a quitarle el protagonismo que ya alcanzó el modelo de Raspberry Org cuando llegó al mercado. Sin embargo, ninguno de ellos ha conseguido quitarle este protagonismo.
El nuevo ODROID-N2 es la evolución natural del anterior diseño realizado por Hardkernel de este pequeño SBC, el ODROID-N1. Sin embargo, se le han cambiado los suficientes componentes como para que este nuevo ODROID-N2 sea hasta un 20% más potente que el modelo al que sustituye en operaciones multi núcleo, y hasta un 35% más rápido en el rendimiento de su memoria RAM. Estamos hablando de un incremento prestacional bastante aparente para todos sus usuarios.
Hablando de la memoria RAM del ODROID-N2, el pequeño SBC va a estar disponible en dos versiones, cada una con diferente cantidad de memoria RAM. Habrá una versión más barata, que usará tan solo 2 GB de memoria RAM, mientras que habrá otra versión más cara que empleará un total de 4 GB de RAM. Si tenemos en cuenta que las Raspberry Pi 3 B+ emplean tan solo 1 GB de RAM, este incremento les va a permitir el empleo de programas más pesados.



El nuevo ODROID-N2 tendrá salida de vídeo HDMI 2.0
El nuevo procesador del ODROID-N2 emplea la arquitectura big.LITTLE en forma de un procesador hexa core fabricado por la marca Amlogic con su modelo S922, que posee cuatro núcleos ARM Cortex-A73 que funcionan a 1,8 GHz, más otros dos núcleos ARM Cortex-A53, que funcionan a una frecuencia de 1,9 GHz. Gracias a este último Cortex-A73, que está fabricado en el nodo de 12 nm, esta sección puede funcionar sin la necesidad de un disipador, dado que con el IHS del procesador que lo recubre, el procesador es perfectamente capaz de mantenerse fresco y no sufrir de throttling (que era un problema de la anterior versión de este micro PC). Aunque en su PCB Hardkernel sí que ha incluido un conector de dos pines al que los usuarios podrán conectar un ventilador, en caso de necesitarlo.
El ODROID-N2 posee 4 puertos USB 3.0 (recordemos que la Raspberry Pi también tiene 4 puertos USB, pero son 2.0 todos), junto con una salida de vídeo HDMI 2.0, que va a permitir ver imágenes a resolución 4K desde este pequeño micro PC SBC. Como suele ser habitual en este tipo de sistemas, el ODROID-N2 también incorpora un GPIO en un lateral de su PCB, donde los usuarios podrán conectarle múltiples componentes para los proyectos que quieran llevar acabo con esta Dev Board.
El precio de la versión que emplea solo 2 GB de memoria RAM es de 63 dólares, mientras que la versión con 4 GB de RAM, tiene un precio de 79 dólares.