Estas son las 5 mejores fuentes de alimentación para la AMD Radeon VII

La Radeon VII lleva con nosotros algún tiempo y puede ser un gran momento de conocer qué fuentes de alimentación necesitamos para su alimentación. Sobre todo, teniendo en cuenta la polémica que han suscitado ciertas marcas con las NVIDIA RTX, sin olvidar los problemas en peak que tiene la GPU de AMD como ya vimos en otros artículos.
La fuente de alimentación: una pieza clave en cualquier PC
Parece que como hoy en día la mayoría de las fuentes de alimentación tienen un mínimo de calidad y éste es suficiente para el usuario medio, ésta ha perdido protagonismo a la hora de ocupar el puesto que debería corresponderle por importancia.
Los datos que revelamos sobre la Radeon VII y más recientemente sobre las RTX de NVIDIA dejan muy en evidencia que una buena fuente de alimentación no solo evita problemas presentes, sino futuros.
Las GPUs cada vez elevan su TDP, año tras año exprimen los procesos litográficos en busca del límite y esto obliga a que las fuentes rindan en muchos momentos al 100%.
Por supuesto no hablamos de vatios efectivos, sino de amperios y de la estabilidad de las líneas principales, canales y rieles y un largo etc de características que debemos tener en cuenta a la hora de comprar una fuente pensando en nuestro equipo.
En este artículo debemos entender que ninguna de las fuentes recomendadas será barata, principalmente porque los requerimientos que tienen que cumplir elevan el precio. Es el pago que debemos sufrir por tener la calidad necesaria para esta Radeon VII.
Por ello, os vamos a recomendar las que posiblemente sean las 5 mejores fuentes para poder instalar una Radeon VII sin preocuparnos de ella, sin entrar en potencias muy por encima de la recomendada, y como viene siendo norma, dentro de la plataforma de Amazon.
Corsair AX860i
Es una fuente veterana, pero sin duda sigue en lo alto de la tabla en cuanto a calidad y prestaciones se refiere. Obtiene un certificado 80 Plus Platinum (que normalmente incluso lo supera), es totalmente modular, sus cables son AWG 14 y es totalmente digital, lo cual es un plus para su monitoreo en tiempo real.
Silverstone SST-ST80F-TI
Esta gama de Silverstone obtiene el certificado más alto dentro de la industria: 80 Plus Titanium, pero además lo consigue con un diseño compacto de tan solo 150 mm de profundidad. Sus cables vienen certificados como AWG 16, por lo que cumplen de sobra para su sometido y potencia de 800 vatios, donde solo añaden un solo rail.
Seasonic Prime Ultra Titanium 850W
Lo mejor de Seasonic para el mercado de gama alta viene de la mano de esta nueva serie Prime Ultra, todas con certificado Titanium. Este modelo en concreto llega con 850 vatios, cables AWG 16, totalmente modular, botón de ventilador híbrido, OCP y una eficiencia del 94% como mínimo a plena carga.
Thermaltake Toughpower Grand 850w
Aunque su certificación solo es 80 Plus Gold, esta Thermaltake obtiene cables AWG 16, lo cual no es propio de la gama en la que juega y habla bien de la marca. Obtiene eso sí, un sistema inteligente de control con iluminación RGB, que sin ser relevante es un plus añadido.
Be Quiet Dark Power Pro 11 1000W
Aunque no es completamente modular, esta Be Quiet! es de las fuentes de alimentación de la marca de las que mejores cables incluyen, ya que portan AWG 16. Además, obtiene un certificado Platinum y un ventilador ultra silencioso patentado por la propia Be Quiet!
Como novedad de la serie, se pueden instalar hasta 4 ventiladores adicionales directamente a ella.